Pablo Grasso y Javier Belloni, juntos en El Calafate:

Los intendentes de Río Gallegos y El Calafate se mostraron juntos luego de una semana política cargada donde se habló de la dispersión del peronismo. El descontento sólo de Daniel Peralta que pide autocrítica.

General13/10/2024 patagoniahoy
pablo-grasso-javier-belloni-el-calafate-728x546

Los intendentes de Río Gallegos y El Calafate, se mostraron juntos en la villa turística este sábado para cerrar una semana cargada de movimientos en la política electoral de la provincia de Santa Cruz.

“Junto a Javier Belloni recorrimos las obras de viviendas abandonadas por Nación en El Calafate, al igual que en Río Gallegos, es el propio Municipio el que se hace cargo de finalizar la construcción”, publicó en sus redes sociales Pablo Grasso mostrando casa a medio terminar y exponiendo la retirada de las inversiones del gobierno nacional de Javier Milei en materia social.

Pablo Grasso viajó a El Calafate luego del cimbronazo que provocó el diputado Daniel Peralta en el bloque de Unión por la Patria cuando anunció que no iba a acatar sin cuestionamientos la línea de conducción, no sólo en el recinto sino en el espacio opositor, y pidió inaugurar “una etapa de discusión dentro del peronismo”.

De ese alejamiento, sin ruptura, participó junto con el exgobernador de la provincia de Santa Cruz, el diputado Carlos Alegría, que responde al intendente de El Calafate, Javier Belloni.

Javier Belloni fue el que más padeció esas “operetas”, consideran. Cómo se dejó mostrar más de una vez con el gobernador Claudio Vidal o el ministro de Gobierno Pedro Luxen, en las redes sociales comenzaron a hablar que podría dar el salto e integrar el gabinete provincial.

El miércoles el único legislador de Unión por la Patria que faltó a la sesión extraordinaria pedida por la oposición para solicitar que el gobierno de Vidal otorgue subsidios a las tarifas de gas por el aumento y quita de subsidios nacionales fue Daniel Peralta. Carlos Alegría sí estuvo para apoyar el proyecto del presidente del bloque Eloy Echazú, alfil de Pablo Grasso.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.