Sin propuesta salarial, ADOSAC va al paro el miércoles y jueves

Así lo decidió el Congreso Extraordinario de la Asociación Docentes de Santa Cruz. Fue determinante la última negociación salarial con el Consejo Provincial de Educación donde no hubo propuesta salarial y donde el sindicato dijo que “el gobierno provincial ante el pliego presentado de demandas laborales no cumplió con las expectativas esperadas”.

Actualidad12/10/2024 patagoniahoy
1622725479

Hoy y en formato virtual los representantes de las diferentes filiales con la Comisión Directiva de ADOSAC expusieron lo aprobado en las asambleas y debatieron durante varias lo tratado en la última paritaria.

Ante esto se resolvió, entre los aspectos más destacados:

-Paro de 48 horas para los días miércoles 16 y jueves 17 de octubre del corriente año.

-Exigir una recomposición salarial al básico que cubra los costos de la Canasta básica total de la Patagonia, sacar a los docentes debajo de la línea de la pobreza más cláusula gatillo.

-Devolución inmediata del salario descontado a nuestros jubilados por la aplicación del descuento a las ganancias.

-Rechazar la modificación del vademécum aplicado por nuestra Caja de Servicios Sociales, denunciar las restricciones de los medicamentos y prestaciones a tratamientos en varias especialidades como por ejemplo las de tratamientos oncológicos.

-Exigir la celeridad y resolución de sumarios a compañeros, de tipo persecutorios que se instruyeron en la gestión anterior.

-Insistir en la devolución del pago del FONID, que sea absorbido por provincia y su pase al salario en blanco.
-Pago del título en el segundo cargo.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.