Salario Policial: El ofrecimiento del Gobierno fue de un 6% en dos tramos

Tras la Mesa del Consejo del Salario realizada ayer, el sector policial expuso su descontento por la escasa propuesta salarial presentada por las autoridades, confirmando que la misma fue rechazada.

Actualidad05/10/2024 patagoniahoy
ae3d3b421c61285495dab4c016dbdb56

El presidente de la Asociación Civil Policial, Ariel Galeano sostuvo que la diferencia entre el ofrecimiento salarial del Ejecutivo y la requerida es abismal. El sector solicitó elevar el valor punto a $ 1.900 pesos, mientras que la propuesta fue elevarlo a $ 1395,83 en octubre y $ 1437.70 en noviembre.

“Solamente para el ítem de valor punto estábamos solicitando un incremento del 25% y nos encontramos con 6% en dos tramos, por lo tanto se declaró inaceptable e insuficiente”, indicó sobre la postura de la Asociación al ofrecimiento presentado.

Galeano recordó que actualmente el valor punto está establecido en $ 1.355,17, por lo que el porcentaje ofrecido no representa una mejora significativa ya que, en el salario de un agente inicial, equivaldría a un aumento de solo $ 40 mil pesos en cada tramo.

Según indicó, el Gobierno a través de sus representantes en los ministerios de Trabajo y de Economía, respaldó la propuesta argumentando las dificultades económicas existentes por la caída de las regalías, la situación de YPF y todo lo vinculado al ingreso extraordinario de fondos. “Ellos estiman que dentro de un mes, dos meses más, la situación comenzaría a tener otros ribetes y mejoraría”, indicó Galeano.

En cuanto a la solicitud para incrementar el ítem de Antigüedad indicó que la respuesta fue negativa, “nos explicaron que eso se hacía imposible en esta oportunidad nuevamente, se sigue trabajando con ellos, no quita que más adelante se pueda seguir trabajando, ya que un alto índice en la erogación de gasto al Estado implica introducir ese ítem ya que nuestros sectores de jerarquía más altas son las que se ven beneficiadas”, señaló.

En este marco, la reunión del Consejo del Salario Policial se reanudara el próximo 14 de octubre, luego de que se conozca el índice oficial de inflación del último mes, con expectativas de poder mejorar los salarios, entendiendo que muchos están por debajo del costo de la canasta básica patagónica, como los agentes ingresantes que perciben $ 780 mil de sueldo.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.