La Justicia ordenó a OSPE que cubra la medicación a Pablito, el niño de 12 años con acondroplasia de Caleta Olivia

La jueza Marta Sánchez dictó una medida cautelar para obligar a la Obra Social de los Petroleros a que se haga cargo del costoso tratamiento. Este viernes habrá una audiencia judicial entre la familia y la obra social. La madre del pequeño y su tía agradecieron a la comunidad por "su abrumador apoyo".

Actualidad05/10/2024 patagoniahoy
PABLITO-OSPE--728x546

La familia de Pablito, un niño diagnosticado con acondroplasia, realizó una nueva protesta en las puertas de la Obra Social de los Petroleros (OSPE) debido a la negativa de la entidad a cubrir el medicamento esencial para mejorar su calidad de vida. Su madre, Débora Paredes, y su tía, Sonia Paredes, ofrecieron declaraciones a la prensa, con la presencia de La Opinión Zona Norte, para dar a conocer su situación.

“Quiero agradecer a todos por el apoyo y la colaboración que Pablito ha recibido”, expresó Sonia Paredes, tía del menor. “La solidaridad de la comunidad ha sido impresionante. Organizamos una rifa para ayudar con los gastos y la respuesta fue abrumadora. La visibilidad de su situación ha crecido, y eso nos ha dado muchas fuerzas”.

Aunque Pablito no pudo asistir porque se encontraba en la escuela, su madre subrayó que el niño está muy contento. “Estuvimos en Buenos Aires para sus controles médicos en el hospital Garrahan y con sus genetistas”, continuó Débora Paredes. “Recibimos noticias alentadoras de nuestra abogada sobre el recurso de amparo que hemos iniciado. La jueza ha fijado una audiencia para mañana, y, lo más importante, se ha emitido una medida cautelar que obliga a OSPE a hacerse cargo del costo del medicamento hasta que se dicte una sentencia definitiva”.

Respecto a cuándo comenzará Pablito su tratamiento, Débora indicó: “Esperaremos la audiencia de mañana a las 11:15. Es un progreso significativo que la jueza haya actuado rápidamente en un tema tan crucial como los derechos de los niños”. Así la madre expresó su agradecimiento a la jueza Marta Sánchez por su celeridad en el proceso.

Sin embargo, los costos del medicamento continúan siendo una preocupación. “Es un tratamiento extremadamente costoso y no puedo dar un monto exacto, pero es claro que el precio es elevado”. Una vez que OSPE apruebe el medicamento, la familia deberá viajar nuevamente a Buenos Aires para las instrucciones sobre la administración del tratamiento, que incluye inyecciones diarias en los brazos y piernas del niño.

Débora reveló que se enteró de este tratamiento a través de una investigación y del contacto con otras familias que ya están en el mismo proceso. “Hablé con una madre de Santa Cruz cuya hija está recibiendo el tratamiento y está obteniendo resultados positivos. Eso nos ha motivado a luchar por la salud de Pablito”, concluyó.

La familia de Pablito continuará su reclamo, enfatizando la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario en su lucha por una mejor calidad de vida para el niño.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.