
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
La diputada nacional Roxana Reyes indicó que "no se trata de cambiar un Gabinete o de nombres, es el Gobierno el que tiene que tener decidido qué modelo quiere para los santacruceños". Expresó que a todo gobierno hay que darle tiempo, pero pidió mensajes claros.
General05/10/2024 patagoniahoy
La diputada nacional Roxana Reyes (UCR) le dejó un mensaje claro al gobernador Claudio Vidal respecto a cómo marcha -a su modo de ver- la gestión provincial, en el momento más delicado del Gobierno desde que asumió el representante del partido SER, el pasado 10 de diciembre.
Reyes se reunió este viernes con el diputado provincia Pedro Muñoz (ARI-CC) y con el apoderado de la UCR, Javier Stoessel, con quienes analizó los últimos meses de la realidad de Santa Cruz. Más tarde la diputada, que venía teniendo un discurso muy optimista del Gobierno de Vidal, realizó algunas críticas respecto a la dirección política en temas como YPF, la salud, la educación, el desarrollo y la justicia, entre otros.
“Nosotros venimos con una construcción desde hace mucho tiempo vinculada a las políticas públicas que estamos convencidos que tienen que existir en nuestra provincia para que cambie no solamente la materia productiva, sino el modelo de educación, el de salud, de desarrollo, de trabajo, de justicia, entonces hacemos periódicamente un análisis de cómo vemos la marcha de la política santacruceña y la política nacional y cómo nos posicionamos en cuanto a determinados temas que creemos que son importantes”, dijo y señaló: “Sin ser una oposición que pone palos en la rueda o que todo está mal, señalar aquellas cosas que para nosotros no se están haciendo de la forma que creemos que hay que hacerlas para cambiar el modelo que se venía aplicando en Santa Cruz durante tantos años”.
Luego aclaró: “Así como colaboramos a nivel nacional, queremos que al país le vaya bien y yo no me sonrojo porque digo que quiero que al país le vaya bien, yo soy argentina y quiero que tantos jóvenes que piensan que la solución es Ezeiza, encuentren posibilidades en la Argentina, que tantos chicos que no comen o gente que la pasa mal puedan encontrar posibilidades, que nosotros realmente podamos encauzar la situación económica del país; bueno, lo mismo para la provincia, quiero que a la provincia le vaya bien y por eso estamos trabajando”.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.

Según el relato de la víctima, fue interceptada por dos hombres, trasladada hasta la costa y atada. Aseguró que el ataque estaría vinculado a un presunto ajuste de cuentas relacionado con la pareja.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

Una delegación de estudiantes y docentes de escuelas técnicas recorrió la planta que la automotriz japonesa tiene en Zárate, donde vieron procesos productivos, robótica y tecnología de punta. La presidenta del CPE, Iris Rasgido, adelantó que ya se están planificando nuevas actividades formativas con empresas de innovación e inteligencia artificial.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.