Reyes: “Queremos saber hacia dónde va la provincia

La diputada nacional Roxana Reyes indicó que "no se trata de cambiar un Gabinete o de nombres, es el Gobierno el que tiene que tener decidido qué modelo quiere para los santacruceños". Expresó que a todo gobierno hay que darle tiempo, pero pidió mensajes claros.

General05/10/2024 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2024-10-04-201630

La diputada nacional Roxana Reyes (UCR) le dejó un mensaje claro al gobernador Claudio Vidal respecto a cómo marcha -a su modo de ver- la gestión provincial, en el momento más delicado del Gobierno desde que asumió el representante del partido SER, el pasado 10 de diciembre.

Reyes se reunió este viernes con el diputado provincia Pedro Muñoz (ARI-CC) y con el apoderado de la UCR, Javier Stoessel, con quienes analizó los últimos meses de la realidad de Santa Cruz. Más tarde la diputada, que venía teniendo un discurso muy optimista del Gobierno de Vidal, realizó algunas críticas respecto a la dirección política en temas como YPF, la salud, la educación, el desarrollo y la justicia, entre otros.

“Nosotros venimos con una construcción desde hace mucho tiempo vinculada a las políticas públicas que estamos convencidos que tienen que existir en nuestra provincia para que cambie no solamente la materia productiva, sino el modelo de educación, el de salud, de desarrollo, de trabajo, de justicia, entonces hacemos periódicamente un análisis de cómo vemos la marcha de la política santacruceña y la política nacional y cómo nos posicionamos en cuanto a determinados temas que creemos que son importantes”, dijo y señaló: “Sin ser una oposición que pone palos en la rueda o que todo está mal, señalar aquellas cosas que para nosotros no se están haciendo de la forma que creemos que hay que hacerlas para cambiar el modelo que se venía aplicando en Santa Cruz durante tantos años”.

Luego aclaró: “Así como colaboramos a nivel nacional, queremos que al país le vaya bien y yo no me sonrojo porque digo que quiero que al país le vaya bien, yo soy argentina y quiero que tantos jóvenes que piensan que la solución es Ezeiza, encuentren posibilidades en la Argentina, que tantos chicos que no comen o gente que la pasa mal puedan encontrar posibilidades, que nosotros realmente podamos encauzar la situación económica del país; bueno, lo mismo para la provincia, quiero que a la provincia le vaya bien y por eso estamos trabajando”.

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.