Salario de sector policial: buscan que un agente inicial cubra el valor de la Canasta Básica

La actual diferencia entre los agentes de menor jerarquía y el costo de la Canasta Básica en la región es de más de 160 mil pesos.

Actualidad03/10/2024 patagoniahoy
323

El presidente de la Asociación Civil Policial de Santa Cruz, Ariel Galeano, detalló los alcances del pedido de incremento salarial presentado ayer en el marco de la Mesa del Consejo del Salario. La negociación se reanudará este jueves a las 16 horas.

Galeano explicó que la solicitud se sustenta en un informe técnico basado en los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Según estos datos, la Canasta Básica Total para un hogar tipo 2 en la región se sitúa en 939.886 pesos.

En este sentido, señaló que tras el último acuerdo salarial, el sueldo de un Agente llega a los 780 mil pesos, estableciendo una diferencia de más de 160 mil pesos con el costo de la Canasta Básica.

“A la fecha, si tomamos en cuenta diciembre a septiembre con el 3%, tenemos un acumulado nominal de 86%, si vamos a lo que dio el índice inflacionario según el IPC del INDEC tenemos un 96.1% de diciembre a la fecha, es decir que todavía estamos un poco alejados de poder realizar la recomposición que veníamos solicitando”, manifestó.

Galeano indicó que el valor punto para el salario policial actualmente se encuentra en $ 1.355,17, y si bien para igualar el costo de la canasta el valor debería aumentar a $ 1.700,74, el sector solicitó un valor punto de $ 1.900 previendo la posible variación inflacionaria del mes de septiembre, cuyos datos aún no han sido publicados.

Además del incremento en el valor punto, sostuvo que solicitaron recomposición en el ítem antigüedad que actualmente se encuentra en 8,5 sin modificaciones desde noviembre del año pasado y mejoras en asignación familiar por hijo con discapacidad.

El presidente de la Asociación Civil Policial subrayó que estas peticiones fueron consensuadas previamente con los delegados zonales, “siempre tenemos este tipo de consultas con nuestros delegados y a través de ellos es que hacemos este tipo de peticiones, teniendo en cuenta esas aristas”, afirmó.

Finalmente, se refirió al impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios del sector. Señaló que el último mes, unos 45 efectivos en el sector activo y 200 en el sector pasivo se vieron afectadas por este impuesto. En este sentido recordó que el Gobernador dispuso la devolución de la retención para lo cual, los afectados deberán completar el formulario 572 de la AFIP entre el 1 y el 10 de cada mes.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.