Salario de sector policial: buscan que un agente inicial cubra el valor de la Canasta Básica

La actual diferencia entre los agentes de menor jerarquía y el costo de la Canasta Básica en la región es de más de 160 mil pesos.

Actualidad03/10/2024 patagoniahoy
323

El presidente de la Asociación Civil Policial de Santa Cruz, Ariel Galeano, detalló los alcances del pedido de incremento salarial presentado ayer en el marco de la Mesa del Consejo del Salario. La negociación se reanudará este jueves a las 16 horas.

Galeano explicó que la solicitud se sustenta en un informe técnico basado en los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Según estos datos, la Canasta Básica Total para un hogar tipo 2 en la región se sitúa en 939.886 pesos.

En este sentido, señaló que tras el último acuerdo salarial, el sueldo de un Agente llega a los 780 mil pesos, estableciendo una diferencia de más de 160 mil pesos con el costo de la Canasta Básica.

“A la fecha, si tomamos en cuenta diciembre a septiembre con el 3%, tenemos un acumulado nominal de 86%, si vamos a lo que dio el índice inflacionario según el IPC del INDEC tenemos un 96.1% de diciembre a la fecha, es decir que todavía estamos un poco alejados de poder realizar la recomposición que veníamos solicitando”, manifestó.

Galeano indicó que el valor punto para el salario policial actualmente se encuentra en $ 1.355,17, y si bien para igualar el costo de la canasta el valor debería aumentar a $ 1.700,74, el sector solicitó un valor punto de $ 1.900 previendo la posible variación inflacionaria del mes de septiembre, cuyos datos aún no han sido publicados.

Además del incremento en el valor punto, sostuvo que solicitaron recomposición en el ítem antigüedad que actualmente se encuentra en 8,5 sin modificaciones desde noviembre del año pasado y mejoras en asignación familiar por hijo con discapacidad.

El presidente de la Asociación Civil Policial subrayó que estas peticiones fueron consensuadas previamente con los delegados zonales, “siempre tenemos este tipo de consultas con nuestros delegados y a través de ellos es que hacemos este tipo de peticiones, teniendo en cuenta esas aristas”, afirmó.

Finalmente, se refirió al impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios del sector. Señaló que el último mes, unos 45 efectivos en el sector activo y 200 en el sector pasivo se vieron afectadas por este impuesto. En este sentido recordó que el Gobernador dispuso la devolución de la retención para lo cual, los afectados deberán completar el formulario 572 de la AFIP entre el 1 y el 10 de cada mes.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.