Marcha federal universitaria: estudiantes, docentes y no docentes en defensa de la educación superior

Docentes, estudiantes y no docentes se movilizarán en todo el país para defender la educación superior. En Santa Cruz, la comunidad universitaria se manifestará en al menos siete localidades. Conocé todos los detalles.

General03/10/2024 patagoniahoy
marcha-federal-universitaria-universidad-unpa-rio-galelgos-728x485

Este 2 de octubre, la comunidad universitaria se unirá en una nueva Marcha Federal Universitaria para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario y mejores condiciones para la educación superior. En Río Gallegos, la movilización se concentrará en la calle Rivadavia N°265, frente a la Secretaría de Hacienda de la UNPA, a partir de las 17 horas.

La universidad pública atraviesa una crisis sin precedentes. El recorte presupuestario y el veto a la Ley de Financiamiento Universitario ponen en riesgo la calidad educativa, la investigación y el futuro de miles de estudiantes.

Los principales reclamos de la movilización son:

 Aumento salarial urgente: Docentes y no docentes exigen una recomposición salarial que les permita vivir dignamente.

Más presupuesto para la educación: Se necesita mayor inversión para garantizar el funcionamiento de las universidades, la investigación y la extensión universitaria.
Protección de las becas: Las becas estudiantiles son fundamentales para garantizar el acceso a la educación superior para todos.

La universidad pública es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestro país. Forma profesionales, genera conocimiento y promueve la igualdad de oportunidades. Defender la universidad pública es defender el futuro de todos.

“El 70% de los salarios docentes y no docentes se encuentran por debajo de la línea de la pobreza”, indicaron desde la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

Y agregaron: “Las partidas asignadas ni siquiera son suficientes para el mantenimiento mínimo de la infraestructura existente. Peligra la continuidad de las becas universitarias, único instrumento para construir igualdad de oportunidades Se ve seriamente amenazada la investigación en ciencia y tecnología, fundamentales para el desarrollo de un país soberano.

“La movilización de hoy se propone que ese veto no prospere y, en caso contrario, que las y los legisladores nacionales sostengan en el Congreso la Ley de Financiamiento Universitario que anteriormente votaron. La universidad es parte de nuestra historia, de nuestra identidad como nación. Es el presente y el futuro del país”, manifestaron en un comunicado del Rectorado de la UNPA.

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.