Municipales a paro por 72 horas: piden diálogo, una alternativa y que el Ejecutivo "deje la unilateralidad"

En asamblea municipal se decidió un paro por 72 horas y movilización para el día viernes. Además los empleados municipales llevaran adelante una olla popular afuera de la casa comunal.

General02/10/2024 patagoniahoy
5777cd57dba16b694632e6fb6a17376b

En dialogo con el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, dijo que en todo este tiempo no lograron tener dialogo con el jefe comunal.

Al no obtener respuesta por parte del Ejecutivo o una alternativa, los empleados en asamblea tomaron esta determinación de ir a las 72 horas de paro.

Julian Carrizo manifestó que "lamentamos la actitud del patron,siempre tuvimos diversidad de opiniones, el hecho de que no se reuna paa resolver los problemas de la gente, quiere decir que le importa poco lo que estan sufriendo los trabajadores".

Por otra parte exigió respeto y que el intendente deje de lado la "unilateralidad" porque el Concejo Deliberante es parte de esto y tambien deben responder.

Carrizo llamó a la reflexión a los trabajadores municipales y dijo que con la constante inflación los empleados merecen ese 75% que solicitan. Por otro lado, explicó que el municipio cuenta con esos fondos para brindar el aumento pedido.

Criticó esta gestión municipal indicando que "aun no arrancaron" con varias cuestiones en la ciudad.

Además felicitó a los empleados municipales que cumplieron al 100% el paro que se planteo.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.