Pablo Grasso: “Queremos hacer a Río Gallegos más grande”

La frase fue dicha por el intendente de Río Gallegos en declaraciones luego que el Municipio fuera reconocido como sustentable. Remarcó las bellezas naturales con las que cuenta la ciudad.

General30/09/2024 patagoniahoy
1727651841

En una jornada que marcó un hito en el desarrollo turístico de la región, Río Gallegos fue galardonada como Municipio Sostenible durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024. Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Turismo de la Nación, liderada por Daniel Scioli, destacó el compromiso de la capital de Santa Cruz con la sustentabilidad y la promoción de un turismo responsable que respete tanto el medio ambiente como la cultura local.

El intendente Pablo Grasso, junto a la secretaria de Turismo, Mercedes Neil, recibió el premio en una ceremonia que reconoció a 72 municipios de todo el país por sus esfuerzos en la gestión sostenible. Este logro no solo es un reflejo de las políticas implementadas por la Municipalidad, sino que también subraya el esfuerzo conjunto de un equipo que trabaja en la mejora constante de la oferta turística, alineándose con el Sistema de Calidad Turística Nacional.

“Este reconocimiento como Municipio Sostenible demuestra el esfuerzo que venimos haciendo para posicionar a Río Gallegos como un destino turístico de calidad. La sustentabilidad es una política transversal para nuestra gestión, y los resultados ya están a la vista”, expresó Grasso. Su entusiasmo se hace palpable cuando habla del potencial turístico de la ciudad, especialmente en un contexto económico desafiante. “Esto es un agradecimiento a toda la gente de Turismo, que va conociendo y queriendo nuestra ciudad y mostrándola a toda la Argentina”, añadió.

Entre los atractivos que la ciudad ofrece, destacan la pinguinera, la segunda más grande de Sudamérica, y el volcán inactivo de la Laguna Azul. También se mencionan las reservas naturales y los impresionantes mares que están cerca de la ciudad. “Queremos hacer de Río Gallegos cada vez más grande“, enfatizó Grasso, haciendo referencia al “kilómetro cero” de la Argentina, ubicado en la Ruta N°3, un punto de encuentro para viajeros de todas partes

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.