Pablo Grasso: “Queremos hacer a Río Gallegos más grande”

La frase fue dicha por el intendente de Río Gallegos en declaraciones luego que el Municipio fuera reconocido como sustentable. Remarcó las bellezas naturales con las que cuenta la ciudad.

General30/09/2024 patagoniahoy
1727651841

En una jornada que marcó un hito en el desarrollo turístico de la región, Río Gallegos fue galardonada como Municipio Sostenible durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024. Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Turismo de la Nación, liderada por Daniel Scioli, destacó el compromiso de la capital de Santa Cruz con la sustentabilidad y la promoción de un turismo responsable que respete tanto el medio ambiente como la cultura local.

El intendente Pablo Grasso, junto a la secretaria de Turismo, Mercedes Neil, recibió el premio en una ceremonia que reconoció a 72 municipios de todo el país por sus esfuerzos en la gestión sostenible. Este logro no solo es un reflejo de las políticas implementadas por la Municipalidad, sino que también subraya el esfuerzo conjunto de un equipo que trabaja en la mejora constante de la oferta turística, alineándose con el Sistema de Calidad Turística Nacional.

“Este reconocimiento como Municipio Sostenible demuestra el esfuerzo que venimos haciendo para posicionar a Río Gallegos como un destino turístico de calidad. La sustentabilidad es una política transversal para nuestra gestión, y los resultados ya están a la vista”, expresó Grasso. Su entusiasmo se hace palpable cuando habla del potencial turístico de la ciudad, especialmente en un contexto económico desafiante. “Esto es un agradecimiento a toda la gente de Turismo, que va conociendo y queriendo nuestra ciudad y mostrándola a toda la Argentina”, añadió.

Entre los atractivos que la ciudad ofrece, destacan la pinguinera, la segunda más grande de Sudamérica, y el volcán inactivo de la Laguna Azul. También se mencionan las reservas naturales y los impresionantes mares que están cerca de la ciudad. “Queremos hacer de Río Gallegos cada vez más grande“, enfatizó Grasso, haciendo referencia al “kilómetro cero” de la Argentina, ubicado en la Ruta N°3, un punto de encuentro para viajeros de todas partes

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.