El pedido de la UNPA a Milei: “Que no nos arrebate lo que es nuestro”

La UNPA firmó la adhesión a la Declaración del Consejo Interuniversitario Nacional en defensa de la Ley de Financiamiento. La rectora Roxana Puebla manifestó que es necesario que el presidente "deje de desprestigiar a la universidad pública".

General28/09/2024 patagoniahoy
UNPA-CIN-728x465

En el marco de la firma de la adhesión institucional a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada recientemente, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), profesora Roxana Puebla, sostuvo que “es necesario que el señor presidente de la Nación promulgue” la norma y “deje de desprestigiar a la universidad pública, que aporta al desarrollo en cada una de las regiones en lo productivo, lo económico, lo social, lo cultural y en la ciencia y la tecnología”.

La adhesión a la declaración se realizó en forma simultánea, este viernes a las 10:00, en todas las universidades públicas del país -tal como lo definió el Comité Ejecutivo ampliado del CIN en la reunión de este martes- y en el caso de la UNPA, la actividad se llevó a cabo en modalidad híbrida, conectando a través de la mediación tecnológica a autoridades, representantes e integrantes de la comunidad universitaria que asistieron a las cuatro unidades académicas, el Centro de Universidades Nacionales El Calafate y los cibereducativos distribuidos en toda la provincia.

La declaración del CIN, titulada “Para seguir siendo una Nación. Sí al Financiamiento Universitario“, manifiesta un reclamo concreto al presidente de la Nación Javier Milei para que no prospere con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario 2024 y reconsidere el proyecto de presupuesto para 2025, e incluye un pedido de acompañamiento a legisladoras, legisladores y a toda la sociedad argentina.

En este marco, quedó planteada la convocatoria -en caso que se vete la ley o se dilate su promulgación- de una marcha federal, con participación de la comunidad universitaria y de toda la sociedad argentina, para este miércoles a las 17:00.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto