El pedido de la UNPA a Milei: “Que no nos arrebate lo que es nuestro”

La UNPA firmó la adhesión a la Declaración del Consejo Interuniversitario Nacional en defensa de la Ley de Financiamiento. La rectora Roxana Puebla manifestó que es necesario que el presidente "deje de desprestigiar a la universidad pública".

General28/09/2024 patagoniahoy
UNPA-CIN-728x465

En el marco de la firma de la adhesión institucional a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada recientemente, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), profesora Roxana Puebla, sostuvo que “es necesario que el señor presidente de la Nación promulgue” la norma y “deje de desprestigiar a la universidad pública, que aporta al desarrollo en cada una de las regiones en lo productivo, lo económico, lo social, lo cultural y en la ciencia y la tecnología”.

La adhesión a la declaración se realizó en forma simultánea, este viernes a las 10:00, en todas las universidades públicas del país -tal como lo definió el Comité Ejecutivo ampliado del CIN en la reunión de este martes- y en el caso de la UNPA, la actividad se llevó a cabo en modalidad híbrida, conectando a través de la mediación tecnológica a autoridades, representantes e integrantes de la comunidad universitaria que asistieron a las cuatro unidades académicas, el Centro de Universidades Nacionales El Calafate y los cibereducativos distribuidos en toda la provincia.

La declaración del CIN, titulada “Para seguir siendo una Nación. Sí al Financiamiento Universitario“, manifiesta un reclamo concreto al presidente de la Nación Javier Milei para que no prospere con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario 2024 y reconsidere el proyecto de presupuesto para 2025, e incluye un pedido de acompañamiento a legisladoras, legisladores y a toda la sociedad argentina.

En este marco, quedó planteada la convocatoria -en caso que se vete la ley o se dilate su promulgación- de una marcha federal, con participación de la comunidad universitaria y de toda la sociedad argentina, para este miércoles a las 17:00.

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.