El pedido de la UNPA a Milei: “Que no nos arrebate lo que es nuestro”

La UNPA firmó la adhesión a la Declaración del Consejo Interuniversitario Nacional en defensa de la Ley de Financiamiento. La rectora Roxana Puebla manifestó que es necesario que el presidente "deje de desprestigiar a la universidad pública".

General28/09/2024 patagoniahoy
UNPA-CIN-728x465

En el marco de la firma de la adhesión institucional a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada recientemente, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), profesora Roxana Puebla, sostuvo que “es necesario que el señor presidente de la Nación promulgue” la norma y “deje de desprestigiar a la universidad pública, que aporta al desarrollo en cada una de las regiones en lo productivo, lo económico, lo social, lo cultural y en la ciencia y la tecnología”.

La adhesión a la declaración se realizó en forma simultánea, este viernes a las 10:00, en todas las universidades públicas del país -tal como lo definió el Comité Ejecutivo ampliado del CIN en la reunión de este martes- y en el caso de la UNPA, la actividad se llevó a cabo en modalidad híbrida, conectando a través de la mediación tecnológica a autoridades, representantes e integrantes de la comunidad universitaria que asistieron a las cuatro unidades académicas, el Centro de Universidades Nacionales El Calafate y los cibereducativos distribuidos en toda la provincia.

La declaración del CIN, titulada “Para seguir siendo una Nación. Sí al Financiamiento Universitario“, manifiesta un reclamo concreto al presidente de la Nación Javier Milei para que no prospere con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario 2024 y reconsidere el proyecto de presupuesto para 2025, e incluye un pedido de acompañamiento a legisladoras, legisladores y a toda la sociedad argentina.

En este marco, quedó planteada la convocatoria -en caso que se vete la ley o se dilate su promulgación- de una marcha federal, con participación de la comunidad universitaria y de toda la sociedad argentina, para este miércoles a las 17:00.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.