Cambio de régimen laboral en Santa Cruz: Minería de Nación advirtió que el “incremento de costos acorta la vida de la mina”

El Secretario de Minería de la Nación participó en el AmCham Forum Energy 2024, donde se abordaron los desafíos y oportunidades del sector. Sin inversiones nuevas a corto plazo y apostando al RIGI como único incentivo, esquivó opinar sobre la resolución del gobernador Claudio Vidal acerca de cambiar el roster en los yacimientos de petróleo y minería pero dejó una opinión general en contra de la reforma.

General25/09/2024 patagoniahoy
luis-lucero-secretario-de-mineria-nacion-CFP-1-728x546

Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, evitó profundizar sobre los posibles cambios en el régimen laboral minero en Santa Cruz, pero fue claro al advertir que cualquier aumento de costos podría tener un impacto negativo sobre la vida útil de las minas. 

Lucero destacó el buen momento que atraviesa el precio del oro, que ha alcanzado un récord histórico, y lamentó la falta de nuevos proyectos en Argentina, con excepción de uno en Río Negro que avanza en su etapa preliminar. “Los proyectos que tenemos, muchos de ellos con décadas de operación, están llegando al final de su vida útil, a menos que haya exploración para alargar su operatividad”, señaló. Para Lucero, “sería deseable tener proyectos con una vida útil más larga, ya que eso evitaría la pérdida de puestos de trabajo”.

“En líneas generales, siempre es deseable que las leyes cambien lo menos posible. Esa es mi convicción personal, basada en 40 años de experiencia en derecho, y no es una idea exclusivamente mía. La estabilidad legal es crucial para el sector. Esto no significa que las leyes no deban mejorar, pero los cambios constantes afectan los cálculos financieros y económicos de las compañías, ya sea para bien o para mal. El empresario, especialmente aquel que está llegando al final de la vida útil de su proyecto, necesita estabilidad. Cualquier incremento en los costos acorta la vida útil de una mina, es así de sencillo. La economía minera es muy clara: lo que incrementa costos reduce la vida útil de una mina, ya sea por un factor relacionado con el gobierno provincial o no”, expresó el secretario de Minería de la Nación.

Te puede interesar
Lo más visto