China Gezhouba informó que no planea dejar el proyecto de represas sobre el río Santa Cruz

El Grupo Empresarial de origen chino, emitió hoy un inédito comunicado a fin de informar y llevar tranquilidad a los trabajadores, y las partes involucradas en el proyecto de las represas sobre el río Santa Cruz. En el mismo manifiesta además, la intención de continuar trabajando junto a las empresas de la UTE para la normalización contractual, y la reactivación esta obra de gran envergadura para Argentin

Actualidad24/09/2024 patagoniahoy
represas-a

En un hecho inédito para la diplomacia empresarial, China Gezhouba Group Company dio a conocer este lunes 23 de septiembre, un comunicado en el que deja una clara postura en relación a las obras de construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. En el marco de la actual situación coyuntural por la que atraviesa el país, el texto especifica su posición sobre la continuidad de la obra.

En primera instancia, dicho escrito señala que “no planea dejar el proyecto y que continúa, junto a las empresas integrantes de la UTE, trabajando activamente para concretar la normalización contractual y la reactivación del proyecto”.

Además, expresa que “para lograr este importante objetivo todas las partes miembros de la UTE se encuentra comprometidas con las gestiones y esfuerzos correspondientes, a pesar de las difíciles condiciones que estamos atravesando”.

“Como en cada coyuntura adversa que experimentó el proyecto, la UTE Represas Patagonia colaboró para aportar soluciones que ayudaron al desarrollo del proyecto. Actualmente siguen las gestiones con Energía Argentina S.A para adecuar el contrato con la meta de lograr la firma de una adenda que garantice la sustentabilidad de las obras, que establezca las condiciones económicas - legales adecuadas para que no vuelvan a producirse situaciones de desequilibrio en el contrato”, resalta.

Te puede interesar
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

Lo más visto