Fabián Leguizamón: “Grasso tiene que dar muchas explicaciones”

El vicegobernador respondió a las polémicas declaraciones vertidas por el intendente Pablo Grasso respecto a la deuda que mantiene el Municipio con la Caja de Previsión Social y la Caja de Servicios Sociales.

Actualidad24/09/2024 patagoniahoy
a471b388189308af9e3db96e96bb430e

En las últimas horas el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso brindó una entrevista a un medio local en la cual justificó la deuda que mantiene con las Cajas provinciales, claves para el desarrollo y la protección de la comunidad no sólo en lo que respecta a lo previsional, sino también a la cobertura en salud.

“Realmente sorprende como Pablo Grasso continúa mintiéndole a los vecinos de Río Gallegos y de Santa Cruz. Jamás mostró un número, le da urticaria la transparencia, le tiene alergia”, indicó Leguizamón. A su vez agregó: “lamentablemente tuvimos a Grasso y a su hermana en el IDUV, sabemos en qué condiciones lo dejo, no terminó ni una obra. Obras licitadas, pagadas, generó expectativas en distintas localidades y no le cumplió a nadie. Tiene que dar explicaciones de los negocios que hizo con terrenos fiscales para que su familiar ponga un restaurante en una zona prohibida”.

“Nosotros vivimos lo que hizo Grasso en el Concejo Deliberante cuando asumimos en el 2015, lo dejó completamente superpoblado, con cientos de personas que cobraban pero no sabían dónde quedaba el Concejo. Nada sorprende de su accionar”, recordó.

“Entendemos que el Municipio de Río Gallegos debe ser protagonista para subsidiar el gas, y también debe explicar a dónde va el dinero que recauda con los aumentos exorbitantes de los impuestos municipales. Vamos a juntar firmas para que Grasso explique que hace con los recursos de todos y para que pague las deudas que tiene con las cajas dejando desprotegidos a miles de trabajadores”, y por último mencionó: “Si no va a realizar los depósitos correspondientes que por favor se abstenga de seguir descontándolos ya que no le pertenecen”.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto