Se conocen hoy los alegatos y pedidos de pena por el crimen de Rodrigo “Cokito” Oyarzo

Durante el fin de semana, las partes involucradas en el juicio trabajaron para dar el encuadre y posible pedido de pena para Jorge Vera, único acusado de haberle quitado la vida al joven mecánico. La audiencia abrirá cerca de las diez de la mañana.

General23/09/2024 patagoniahoy
juicio-cokito-dia-3-05817-728x485

En marzo del año pasado, la comunidad de Río Gallegos se vio conmocionada por la muerte de un joven mecánico. Se trató de un homicidio, por el que está señalado un ex inspector de Tránsito Municipal, quien conocerá este lunes la posible pena que podría recibir.

La causa se centra en la muerte de Rodrigo “Cokito” Oyarzo, un joven de 30 años que ha motivado innumerables movilizaciones en nuestra ciudad. Una gran parte de la comunidad espera justicia y una condena ejemplar contra Jorge Vera, el único acusado.

Durante la semana pasada, y tras cuatro largas jornadas de valoración de pruebas, las partes involucradas ofrecieron testimonios y pericias realizadas en la instrucción.

Todo ocurrió en la madrugada del 5 de marzo del año pasado. Rodrigo había estado toda la tarde anterior en su taller de la calle Misiones y, cerca de las cuatro de la madrugada, se subió a su Volkswagen Gacel junto a su novia Belén. Tomó la calle Belgrano y, en la esquina de la avenida San Martín, fue embestido por una camioneta del área de Tránsito Municipal que viajaba, al menos, a 86 km/h en dirección a la costanera.

Detrás del volante de la camioneta Ford Ranger estaba Jorge Vera, quien se dirigía a dejar un alcoholímetro a unos colegas que tenían un auto retenido en la esquina de las avenidas San Martín y Kirchner.

Tal como indicó el forense Francisco Echandi, quien realizó la autopsia en el cuerpo de “Cokito”, el mecánico sufrió un fuerte “latigazo” en varias direcciones, lo que provocó una falla en una parte fundamental de su sistema nervioso central, a raíz del impacto que generó una fuerza de 92G.

La defensa de Jorge Vera, representada por Jesús María Moroso, quien estuvo en algunas de las jornadas junto a Sergio Macagno y Héctor Rippa como asesores, adelantó que impugnará una prueba fundamental para la causa: el video de la rotisería que estaba emplazada en la esquina donde ocurrió el incidente.

Moroso mencionó que, en su momento, la Policía no mantuvo la cadena de custodia para salvaguardar el registro del video, que luego fue analizado por los peritos y resulta fundamental para la causa. Posiblemente, la defensa de Vera argumente que se trataría de un caso de “fruto del árbol envenenado“, una doctrina que no se refiere únicamente a las pruebas obtenidas de manera ilícita, sino que extiende sus efectos a cualquier prueba que, directa o indirectamente y por cualquier nexo, esté viciada; es decir, arrastra sus efectos a todas las pruebas relacionadas y derivadas. Diciéndolo coloquialmente, si esa prueba no fue obtenida de forma lícita, podría hacer caer toda la causa.

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.