Expedición “Homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan”

Guillermo Tibaldi (68) ex Capitán de Navío (RE) quien antes de su retiro supo ser comandante del submarino que naufragó, llegó a Caleta Olivia con su travesía en honor a los 44 navegantes del ARA San Juan.

General22/09/2024 patagoniahoy
3523533987f4b79ce4cb0eea7c42c415

Luego de ser recibido el día de ayer por el intendente Pablo Carrizo, continuó este viernes con una agenda programada y brindó una conferencia para los medios locales en el Centro de Veteranos Guerrera de Malvinas de la ciudad donde dio a conocer más detalles acerca de su noble causa y su experiencia durante dicha travesía.

En este marco detalló que lleva recorrido a pie un total de 1.600 km desde que partió de la Base Naval Mar del Plata para completar los 3000 km que culminarán en la localidad Ushuaia el 15 de noviembre, fecha en la que se cumplen los siete años de aquella tragedia.

“Cuando comencé este viaje no imagine que recibiría tanto cariño de los habitantes de la Patagonia porque no era consciente de la trascendencia de este tema en esta zona, así que agradezco la difusión de este homenaje que es de toda la sociedad”, manifestó.

También, mencionó que entre sus objetivos se encuentran la concreción de un memorial en el último lugar donde se visibilizó el submarino en el pueblo de Puerto Almanza y lograr conseguir un aporte solidario a través del Hospital Regional de Ushuaia para la comunidad.

“Estoy llevando adelante una Campaña Solidaria en nombre de los 44 tripulantes dirigida a aquellas personas que deseen colaborar con $1000 pesos para la compra de tres pañales por cada kilómetro recorrido; la idea es llegar a los 9 mil. El depósito podrán hacerlo en la cuenta benéfica que se encuentra bajo el alias Cooperadora Ushuaia”, indicó.

Por otro lado, recordó que en el año 2019 concretó la llegada a la cima del Aconcagua con el mismo propósito.

“Fue la primera vez que se hizo, subir desde el metro cero hasta la cumbre, donde manifestaba que mis compañeros están en lo más alto de la Patria. Así se me ocurrió unir el muelle del submarino San Juan y este lugar del país con una bandera que la llevo conmigo ahora”, detalló.

Por último, comentó que en este camino recorrido se encontró con un buen recibimiento tanto en las distintas ciudades como en los pequeños pueblos.

“Hubo ciudades donde fui más importante y bueno creo que Caleta Olivia hoy encabeza ese recibimiento porque ayer no esperaba la cantidad de gente que hubo, la verdad no pude contener la emoción, pero de todos lados me llevó el cariño de la gente por los 44”, culminó.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.