Expedición “Homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan”

Guillermo Tibaldi (68) ex Capitán de Navío (RE) quien antes de su retiro supo ser comandante del submarino que naufragó, llegó a Caleta Olivia con su travesía en honor a los 44 navegantes del ARA San Juan.

General22/09/2024 patagoniahoy
3523533987f4b79ce4cb0eea7c42c415

Luego de ser recibido el día de ayer por el intendente Pablo Carrizo, continuó este viernes con una agenda programada y brindó una conferencia para los medios locales en el Centro de Veteranos Guerrera de Malvinas de la ciudad donde dio a conocer más detalles acerca de su noble causa y su experiencia durante dicha travesía.

En este marco detalló que lleva recorrido a pie un total de 1.600 km desde que partió de la Base Naval Mar del Plata para completar los 3000 km que culminarán en la localidad Ushuaia el 15 de noviembre, fecha en la que se cumplen los siete años de aquella tragedia.

“Cuando comencé este viaje no imagine que recibiría tanto cariño de los habitantes de la Patagonia porque no era consciente de la trascendencia de este tema en esta zona, así que agradezco la difusión de este homenaje que es de toda la sociedad”, manifestó.

También, mencionó que entre sus objetivos se encuentran la concreción de un memorial en el último lugar donde se visibilizó el submarino en el pueblo de Puerto Almanza y lograr conseguir un aporte solidario a través del Hospital Regional de Ushuaia para la comunidad.

“Estoy llevando adelante una Campaña Solidaria en nombre de los 44 tripulantes dirigida a aquellas personas que deseen colaborar con $1000 pesos para la compra de tres pañales por cada kilómetro recorrido; la idea es llegar a los 9 mil. El depósito podrán hacerlo en la cuenta benéfica que se encuentra bajo el alias Cooperadora Ushuaia”, indicó.

Por otro lado, recordó que en el año 2019 concretó la llegada a la cima del Aconcagua con el mismo propósito.

“Fue la primera vez que se hizo, subir desde el metro cero hasta la cumbre, donde manifestaba que mis compañeros están en lo más alto de la Patria. Así se me ocurrió unir el muelle del submarino San Juan y este lugar del país con una bandera que la llevo conmigo ahora”, detalló.

Por último, comentó que en este camino recorrido se encontró con un buen recibimiento tanto en las distintas ciudades como en los pequeños pueblos.

“Hubo ciudades donde fui más importante y bueno creo que Caleta Olivia hoy encabeza ese recibimiento porque ayer no esperaba la cantidad de gente que hubo, la verdad no pude contener la emoción, pero de todos lados me llevó el cariño de la gente por los 44”, culminó.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto