El juez Diego Lerena fue destituido de la Cámara de Apelaciones por liberar a un estanciero condenado por robo de ganado

El Tribunal de Enjuiciamiento de Santa Cruz resolvió destituir al magistrado por mal desempeño de sus funciones en una causa donde otorgó la excarcelación al esposo de su secretaria en la Cámara. El fallo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Santa Cruz.

Actualidad21/09/2024 patagoniahoy
DIEGO-LERENA-728x485

El Tribunal de Enjuiciamiento de la provincia de Santa Cruz resolvió destituir al magistrado Diego Lerena en su cargo de Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción J

El proceso contra el ahora exjuez comenzó luego que le otorgara el beneficio de la excarcelación al estanciero y empresario Oscar Núñez, quien había sido condenado a la pena de 10 años de prisión por el delito de abigeato, con quien tenía un relación cercana, según la Justicia.

Lerena ostentaba, al momento del fallo a favor de Núñez (diciembre del 2023), con el cargo de subrogante en el Juzgado de Recursos, donde el empresario había interpuesto la medida. El ex camarista ya había sido suspendido de sus funciones -en el mes de junio pasado- mientras se tramitaba el juicio en su contra.

 Al momento de esta última medida, el Tribunal de Enjuiciamiento estaba conformado por César Matías Neil, Fernando Basanta, Reneé Fernández y Hugo Amadeo Figueroa. Estos últimos tres fueron los que resolvieron la destitución en sus votaciones.

Por su parte, en el fallo donde se lo destituye como juez de Cámara, también se comunica que Lerena queda impedido de tener otros cargos dentro del Poder Judicial, debido a su mal desempeño.


 
   

Te puede interesar
LANGOSTINO7

Pirri Martínez y la paralización de la zafra del langostino: “Es una situación crítica para Puerto Deseado”

patagoniahoy
Actualidad04/07/2025

El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".

millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

Lo más visto