Javier Fernández: “O tenemos un gremio dirigido por y para docentes o un gremio dirigido por políticos”

De cara a la elección gremial docente que se concretara el próximo 18 de octubre, se oficializaron las dos listas presentadas. La Lila encabezada por el actual secretario general, Javier Fernández y la Multicolor, liderada por César Alegre.

General20/09/2024 patagoniahoy
1768186761a01f3da6201b83272b7df0

El secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac), Javier Fernández, habló sobre el proceso electoral y respondió las críticas recibidas por la lista opositora, que reúne a una amplia gama de sectores, incluyendo figuras del Partido Obrero.

El dirigente sostuvo que el panorama electoral representa un gran desafío. “Nunca se ha presentado este escenario de todas las listas que existen en el sindicato en contra de la nuestra, pero vale decir que esto es una opción, o tenemos un gremio dirigido por docentes y para docentes o tenemos un gremio dirigido por políticos”, afirmó.

Respecto a los dichos de Miguel del Plá, integrante de la lista opositora, quien alegó que la alianza se originó debido a que la actual conducción provincial del gremio se convirtió en un grupo cerrado, refractario a opiniones, Fernández señaló que es falso ya que la mayoría de los Congresales está en manos de listas opositoras a la conducción de la Lila.

“Todos puedan expresarse, es más, mucho de los mandatos en algunos Congresos han salido obviamente por la oposición o por las miradas que tenía justamente la oposición”, subrayó, acotando que, “no pueden argumentar que no son escuchados”.

Por otra parte, remarcó que si están cerrados a los objetivos de los partidos políticos, “nuestra agrupación realmente pretende que el sindicato no sea una sucursal de un partido político, absolutamente de ninguno”, enfatizó.

Acotó que, aunque en algunos puntos ya se evidenciaban algunas alianzas, en este caso sorprendió un poco, no obstante consideró que la historia ha mostrado como terminan por los intereses distintos que representan. “Justamente los partidos de izquierda criticaban a la Lista 7 por ser la derecha, por ser Cambiemos y es una expresión que no salió de nosotros, salió de ellos, hoy comparten listas”.

Finalmente añadió que, “siempre la izquierda ha sido antisistema y resulta que justamente la Agrupación 7 fue quien le aportó mayores cargos políticos al Consejo Provincial de Educación y eso es un dato de la realidad, entonces es incomprensible” y concluyó destacando la necesidad de mantener al sindicato enfocado en sus objetivos gremiales, alejados de las influencias políticas.

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.