Javier Fernández: “O tenemos un gremio dirigido por y para docentes o un gremio dirigido por políticos”

De cara a la elección gremial docente que se concretara el próximo 18 de octubre, se oficializaron las dos listas presentadas. La Lila encabezada por el actual secretario general, Javier Fernández y la Multicolor, liderada por César Alegre.

General20/09/2024 patagoniahoy
1768186761a01f3da6201b83272b7df0

El secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac), Javier Fernández, habló sobre el proceso electoral y respondió las críticas recibidas por la lista opositora, que reúne a una amplia gama de sectores, incluyendo figuras del Partido Obrero.

El dirigente sostuvo que el panorama electoral representa un gran desafío. “Nunca se ha presentado este escenario de todas las listas que existen en el sindicato en contra de la nuestra, pero vale decir que esto es una opción, o tenemos un gremio dirigido por docentes y para docentes o tenemos un gremio dirigido por políticos”, afirmó.

Respecto a los dichos de Miguel del Plá, integrante de la lista opositora, quien alegó que la alianza se originó debido a que la actual conducción provincial del gremio se convirtió en un grupo cerrado, refractario a opiniones, Fernández señaló que es falso ya que la mayoría de los Congresales está en manos de listas opositoras a la conducción de la Lila.

“Todos puedan expresarse, es más, mucho de los mandatos en algunos Congresos han salido obviamente por la oposición o por las miradas que tenía justamente la oposición”, subrayó, acotando que, “no pueden argumentar que no son escuchados”.

Por otra parte, remarcó que si están cerrados a los objetivos de los partidos políticos, “nuestra agrupación realmente pretende que el sindicato no sea una sucursal de un partido político, absolutamente de ninguno”, enfatizó.

Acotó que, aunque en algunos puntos ya se evidenciaban algunas alianzas, en este caso sorprendió un poco, no obstante consideró que la historia ha mostrado como terminan por los intereses distintos que representan. “Justamente los partidos de izquierda criticaban a la Lista 7 por ser la derecha, por ser Cambiemos y es una expresión que no salió de nosotros, salió de ellos, hoy comparten listas”.

Finalmente añadió que, “siempre la izquierda ha sido antisistema y resulta que justamente la Agrupación 7 fue quien le aportó mayores cargos políticos al Consejo Provincial de Educación y eso es un dato de la realidad, entonces es incomprensible” y concluyó destacando la necesidad de mantener al sindicato enfocado en sus objetivos gremiales, alejados de las influencias políticas.

Te puede interesar
52c4bcc5353c51c43d61cceede487ede_XL

Implementan Fondo de Garantía para empresas

patagoniahoy
General15/04/2025

Lo hace el Gobierno Provincial, junto al Banco Santa Cruz y el Consejo Federal de Inversiones. Presentaron principales líneas de financiamiento, por hasta 150 millones de pesos, como así también aval para garantías de hasta 2800 millones de pesos.

Lo más visto
FRONTERAS-opt-728x485

Paro de aduaneros en la previa de Semana Santa

patagoniahoy
General15/04/2025

La medida de fuerza fue convocada para los días martes 15 y miércoles 16 de esta semana. También el 29 y 30 de abril. Durante este tiempo, se garantizará “por el momento” la atención al turismo en los distintos puntos de frontera, aunque el resto de las operaciones quedarán paralizadas.

1744847337

Puerto Deseado: operativo policial en zona céntrica permitió el secuestro de drogas

patagoniahoy
Policiales17/04/2025

En horas de la noche, personal policial intervino ante un llamado anónimo que alertaba sobre un grupo de personas causando molestias en la vía pública, en la intersección de calles Colón y Estrada. El operativo culminó con el secuestro de una sustancia vegetal con olor característico a cannabis, la retención de varios elementos relacionados y el traslado de siete personas a la dependencia policial para su correcta identificación.