El Chaltén: Tras la orden judicial, Servicios Públicos proyecta reparación de la planta cloacal

Días atrás la empresa provincial licitó la compra de materiales y repuestos que destinará a la planta de tratamientos de la villa cordillerana. Esto es para comenzar a cumplir una orden del juez Federal en Río Gallegos, atendiendo un amparo ambiental presentado por vecinos. La inversión supera los 130 millones de pesos

General18/09/2024 patagoniahoy
13

En el mes de julio pasado seinformaba sobre la decisión del juez Federal en Río Gallegos, doctor Claudio Vázquez, intimando a la Servicios Públicos SE al cese inmediato del vertido de líquidos cloacales sin tratar en los cursos de agua de El Chaltén.

 Justicia intimó a SPSE por los derrames cloacales que llegaron a los ríos
También emplazó a la empresa estatal a presentar un informe técnico detallando las obras que tendrá que realizar para que la planta de tratamiento funcione correctamente, y la ampliación de su capacidad operativa debido a que quedó chica ante el crecimiento urbanístico y poblacional de la localidad.

Ahora Calafate supo que Servicios Públicos pidió extender los plazos que, en principio, eran de 30 días para la presentación del informe y de 90 días para el inicio de los trabajos

 

Con la voluntad de acatar la orden judicial la empresa lanzó un llamado a licitación para la adquisición de materiales y repuestos que destinarán a la reparación de la planta existente. La inversión prevista asciende a $ 136.5 millones.

Fuentes consultadas indican que hasta el momento no se han notificado de mayores novedades en el expediente que tramita el Juzgado Federal y que deben ser comunicadas a los vecinos amparistas de El Chaltén. Por lo que esta licitación es hasta el momento la única novedad sustancial tras aquel fallo del juez Vazquez.

Ya en el mes de mayo, mientras la Justicia analizaba el amparo presentado en noviembre de 2023, SPSE realizó un relevamiento completo sobre los dos módulos de plantas para poder repararlas y ponerlas en funcionamiento a lo antes posible.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.