En audiencia por Conciliación Obligatoria, Güenchenen volció a exigir a YPF que incremente la producción

Luego de la masiva movilización encabezada por el Gobernador Claudio Vidal y el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, la semana pasada en Caleta Olivia, se realizó la primera reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde el líder sindical volvió exigirle a la operadora estatal que de continuidad lo antes posible al plan de inversiones previsto para Santa Cruz.

Actualidad11/09/2024 patagoniahoy
1

La audiencia, desarrollada en las instalaciones del Ministerio de Trabajo de Nación, contó con la presencia de responsables de relaciones laborales de YPF, CGC y Pan Américan, junto con representantes del Sindicato Petrolero convencional de Santa Cruz, y Petroleros Jerárquicos.

En este marco, el Secretario General petrolero de Santa Cruz, Rafael Güenchenen, ratificó el reclamo en contra de la baja de la actividad, la caída de producción, y se exigió un inmediato incremento de las inversiones en la provincia de Santa Cruz. 

La audiencia de conciliación obligatoria pasó a un cuarto intermedio, y se continuarán las negociaciones en los próximos días.

Te puede interesar
LANGOSTINO7

Pirri Martínez y la paralización de la zafra del langostino: “Es una situación crítica para Puerto Deseado”

patagoniahoy
Actualidad04/07/2025

El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".

millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

Lo más visto