Gobernadores patagónicos reclamaron ante Nación por fondos para sus provincias

En la Asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde Ignacio Lamothe fue reelecto al frente del organismo, los 23 mandatarios del país resolvieron solicitar ejecución de obra pública, deudas que corresponden a los recursos de las cajas no transferidas y la distribución del Fondo Compensador del Transporte.

General11/09/2024 patagoniahoy
1726022696

Hoy se llevó a cabo la Asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde el peronista licenciado en Ciencia Política, Ignacio Lamothe fue reelecto al frente del organismo. El evento contó con la presencia de los 23 gobernadores de las provincias que conforman el territorio nacional, a excepción del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

 
En la Asamblea, más allá de la reelección de Lamothe -quien continúa por unanimidad al frente del CFI más allá de la intención de los mandatarios del PRO de impulsar a Sebastián García de Luca-, los 23 gobernadores resolvieron solicitar al Ejecutivo que conduce Javier Milei ejecución de obra pública en sus territorios, deudas que corresponden a los recursos de las cajas no transferidas y la distribución del Fondo Compensador del Transporte.

 
A través de un comunicado se indicó: “Los gobernadores de las 23 provincias argentinas, reunidos en la Asamblea del Consejo Federal de Inversiones, por unanimidad han resuelto solicitar al Gobierno nacional el cumplimiento de los compromisos respecto a la financiación y/o ejecución de la obra pública en los territorios provinciales”.

“Solicitar asimismo, al Gobierno nacional, el cumplimiento de las transferencias corrientes y de las deudas correspondientes a los recursos de las cajas no transferidas; y la distribución del Fondo Compensador del Transporte que se financia en forma específica a través del Impuesto a los Combustibles y que, sin embargo, se ha interrumpido”, continuó el escrito.

 Y concluyó: “Por último, de cara a la discusión del presupuesto del año 2025, las provincias argentinas propugnan por una distribución más equitativa entre la Nación y las provincias de los recursos coparticipables y buscarán los instrumentos adecuados para poder afrontar sus responsabilidades, tal como establece la Constitución Nacional, con los recursos correspondientes”.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto