Tras el paro de pilotos, el Gobierno decidió declarar esencial el transporte aerocomercial

Lo anunció el ministerio de Capital Humano para garantizar que haya un servicio mínimo para la población en días de medidas de fuerza. Se espera la reglamentación de la medida

Nacionales09/09/2024 patagoniahoy
2

Luego del paro de pilotos de este viernes, que afectó a 185 vuelos y a más de 16 mil pasajeros en Aeroparque y Ezeiza, el ministerio de Capital Humano decidió en las últimas horas reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica, civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional para garantizar su continuo funcionamiento.

La medida fue implementada debido “a la importancia estratégica de este sector para la conectividad, el comercio y el transporte de pasajeros”, afirman desde el Gobierno.

En este sentido, según detallaron desde la cartera que conduce Sandra Pettovello, el decreto reglamentario establecerá medidas para garantizar un “nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales” que puedan interrumpir total o parcialmente las actividades.

El pasado viernes la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) llevó adelante un paro que afectó la operatividad de Aerolíneas Argentinas. En El Calafate fueron cancelados dos de los tres vuelos previstos.

La medida, que tuvo una duración de nueve horas se enmarcó en la demanda de una recomposición salarial por parte de los pilotos, quienes manifestaron su disconformidad ante la falta de acuerdos con la aerolínea bandera.

Esta situación obligó a la compañía a levantar las penalidades por cambio de tickets y permitir a los usuarios afectados modificar sus planes de vuelo sin costo adicional, en un intento por mitigar el impacto de la huelga.

Ahora el Gobierno anuncia esta medida que espera reglamentación. “Buscamos cuidar y defender a los miles de argentinos que se ven afectados cada vez que se definen medidas de fuerza en este sector”, dijo el Secretario de Trabajo, Julio Cordero, al respecto.

Te puede interesar
1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.

3d71dab6f934c395593cb0bb399709c4

La policia Federal Argentina detuvo al líder mapuche Facundo Jones Huala

patagoniahoy
Nacionales17/06/2025

En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, personal de la Unidad de Inteligencia Criminal de la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones, conjuntamente con efectivos de la Agencia Regional Federal Patagonia Sur – Comodoro Rivadavia, detuvieron en la provincia de Río Negro al referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala, acusado de “Intimidación Pública, Incitación a la Violencia Colectiva, Apología del Crimen y Asociación Criminal”.

Lo más visto