
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
La vocal por los pasivos de la Caja habló en relación de la Resolución que aún no fue aprobada por el directorio y está causando discusiones a favor y en contra. Carabajal sostiene que va a afectar a los jubilados.
General08/09/2024 patagoniahoy
La gerenta general de la Caja de Previsión Social (CPS), María Belén Elmiger, encabezó una conferencia de prensa en la que se negó que la Resolución 307 vaya afectar la movilidad y se explicó los alcances de la misma. Dicha resolución está causando voces a favor y a contra que se hacen escuchar en toda la provincia.
En este sentido, la vocal por los pasivos de la CPS, Viviana Carabajal, dialogó con Emir Silva a través del programa radial Más de lo Mismo. "Es muy sencillo, nunca estuvo en el directorio, yo misma dije que es sin precedentes porque los únicos que pueden tomar esa medida es el cuerpo colegiado, que es la máxima autoridad, y por el directorio no pasó", comenzó diciendo.
Y agregó: "Es muy clara dice que los adicionales que se crean después que uno ya se jubiló no se van a pagar". En la conferencia de prensa aseguraron que todos los aumentos salariales a los activos serán aplicados de igual modo alos jubilados. No obstante ratificaron la resolución que excluye a los jubilados de futuros nuevos adicionales a los activos.
Carbajal comentó que estaba al tanto de la conferencia a la que no fue invitada. "No voy a donde no me invitan, estaba trabajando en la vocalía y me informan que abajo había jubilados que querían ingresar a la conferencia. Las conferencias son públicas, obviamente por orden del gerente no los dejaban subir".
"Ellos me llaman a mí, yo fui y me preguntaban por qué si no los dejaron a ellos no me dejan a mí así yo después les cuento. Me encontré ahí y obviamente no estaba invitada cuando yo soy la máxima autoridad en la caja concretamente con el directorio. Me dijeron que no estaba invitada y no podía participar", añadió.
Finalmente, la vocal consideró: "Es ilógico lo que pasa. Yo he hablado con diferentes sectores, actores públicos y políticos, todos me escuchan y me dan la razón". La resolución tiene que ser aprobada por el directorio de la CPS.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Tras el congreso extraordinario celebrado en Los Antiguos, el gremio docente resolvió llevar sus reclamos laborales y salariales a la reunión de este jueves 27.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.