Auxiliares de la docencia reclaman por descuentos y piden acción a ADOSAC

Jorge Chanampa dialogó sobre esto con Emir Silva del programa radial Más de lo Mismo. Hoy percibiendo el sueldo y notaron que les descontaron un ítem de 170 mil pesos.

General03/09/2024 patagoniahoy
666

Jorge Chanampa, un vecino de la localidad de Caleta Olivia que es auxiliar de la docencia, habló con Emir Silva a través del programa radial Más de lo Mismo y se refirió a la "decepción" que sienten muchos por los descuentos delonto de 170 mil de sus suedos.

"Se estaba pagando un ítem que se llamaba incentivo a la formación. Lo cobrábamos los auxiliarios docentes llamados anteriormente preceptores", comentó a cerca de los descuentos que descubrieron al cobrar el salario.

Y agregó: "Nosotros habíamos arrancado en un momento con el reclamo de que siempre el menos pago en la docencia era el preceptor, con lo anterior gestión se acordó un poco esto".

El Consejo Provincial de Educación lanzó este ítem. "Por ahí el error es que lo llamaron incentivo a la formación, pero fue la manera que tuvieron de acercar un poco mas los salarios de los preceptores, no igual al de los docentes, pero un poco más cerca", dijo Jorge. Al incentivo lo sacaron directamente.

"Nuevamente volvemos a ser los menos pagos y hoy mi sueldo de preceptor con 6 años de antigüedad es de 700 mil, mencionó. Si hubiera percibido el ítem, su salario llegaría este mes a 870 mil. "Hoy por hoy un portero está cobrando mucho más", dijo Jorge, sin despreciar a los trabajadores que son porteros.

Finalmente, el auxiliar de la educación mencionó: "Hacemos un llamado al gremio (ADOSAC) que justamente mañana tiene las paritarias para que plantee esta situación. Ya estuve en contacto con referentes de gremio sobre este tema".

Te puede interesar
1749482612

Vialidad Nacional inició en Santa Cruz el Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

patagoniahoy
General11/06/2025

A través del 23° Distrito Santa Cruz dependiente de Vialidad Nacional comenzaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025 en la provincia. Los trabajos tienen el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

IMG-20250607-WA0111

El Municipio de Río Gallegos reunió a medios y periodistas en el primer foro provincial sobre Inteligencia Artificial

patagoniahoy
General09/06/2025

Con una importante participación de periodistas, comunicadores, estudiantes y medios de toda la provincia, se llevó a cabo este sábado el primer foro provincial de comunicación “¿Ahora qué hacemos?”, una iniciativa organizada por la Dirección General de Comunicación Pública del Municipio de Río Gallegos. Esta actividad, desarrollada en la sede del Automóvil Club, se dio en el marco del Día del Periodista, que se celebra cada 7 de junio.

Lo más visto