Auxiliares de la docencia reclaman por descuentos y piden acción a ADOSAC

Jorge Chanampa dialogó sobre esto con Emir Silva del programa radial Más de lo Mismo. Hoy percibiendo el sueldo y notaron que les descontaron un ítem de 170 mil pesos.

General03/09/2024 patagoniahoy
666

Jorge Chanampa, un vecino de la localidad de Caleta Olivia que es auxiliar de la docencia, habló con Emir Silva a través del programa radial Más de lo Mismo y se refirió a la "decepción" que sienten muchos por los descuentos delonto de 170 mil de sus suedos.

"Se estaba pagando un ítem que se llamaba incentivo a la formación. Lo cobrábamos los auxiliarios docentes llamados anteriormente preceptores", comentó a cerca de los descuentos que descubrieron al cobrar el salario.

Y agregó: "Nosotros habíamos arrancado en un momento con el reclamo de que siempre el menos pago en la docencia era el preceptor, con lo anterior gestión se acordó un poco esto".

El Consejo Provincial de Educación lanzó este ítem. "Por ahí el error es que lo llamaron incentivo a la formación, pero fue la manera que tuvieron de acercar un poco mas los salarios de los preceptores, no igual al de los docentes, pero un poco más cerca", dijo Jorge. Al incentivo lo sacaron directamente.

"Nuevamente volvemos a ser los menos pagos y hoy mi sueldo de preceptor con 6 años de antigüedad es de 700 mil, mencionó. Si hubiera percibido el ítem, su salario llegaría este mes a 870 mil. "Hoy por hoy un portero está cobrando mucho más", dijo Jorge, sin despreciar a los trabajadores que son porteros.

Finalmente, el auxiliar de la educación mencionó: "Hacemos un llamado al gremio (ADOSAC) que justamente mañana tiene las paritarias para que plantee esta situación. Ya estuve en contacto con referentes de gremio sobre este tema".

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.