Javier Milei firmó el veto total a la ley de jubilados que se aprobó en el Congreso

Fue después de reunirse con los diputados y senadores del oficialismo y de la oposición aliada. El lunes se publicará su resolución en el Boletín Oficial.

Nacionales31/08/2024 patagoniahoy
veto-javier-milei-jubilaciones-728x407

El presidente Javier Milei firmó el veto total a la ley sobre jubilaciones aprobada la semana pasada en el Congreso. El próximo lunes a la madrugada se publicará su resolución en el Boletín Oficial.

La rubrica se dio la noche de este viernes luego del encuentro de Milei en Casa Rosada con los bloques de diputados dialoguistas, quienes le dieron su respaldo para el veto.

Del encuentro con legisladores del PRO, el MID y La Libertad Avanza (LLA) participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por pedido del propio mandatario.

En este marco, el Presidente se entrevistó primero con los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA), para después pasar a una cita “ampliada” con el resto de los legisladores que integran esas bancas.

Según informó Noticias Argentinas, Milei detalló ante los funcionarios los motivos del veto y buscó garantizarse los dos tercios necesarios para evitar que la oposición parlamentaria pueda restablecer la ley.

De esta forma, el jefe de Estado logró sumar los respaldos necesarios de la oposición dialoguista para contrarrestar las intenciones de algunos bloques parlamentarios de mantener firme la actualización jubilatoria después del anuncio de la impugnación.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.