La diputada Adriana Nieto asumió formalmente como miembro del Tribunal de Enjuiciamiento

La legisladora y abogada prestó juramento, y de esta manera se terminó de conformar el órgano encargado de dar trámite a las denuncias contra jueces, magistrados y funcionarios judiciales.

General31/08/2024 patagoniahoy
bdf082e2de686af75c455b10d18e9ef8

Esta mañana en la Sala de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, la diputada y abogada Adriana Nieto prestó juramento como miembro titular en representación del Poder Legislativo ante el Tribunal de Enjuiciamiento de la provincia de Santa Cruz. De esta forma, se terminó de conformar el órgano clave encargado de dar trámite a las denuncias que puede formular cualquier ciudadano bajo patrocinio letrado en contra de los jueces y magistrados de los tribunales inferiores y funcionarios de los ministerios públicos, pudiendo suspenderlos, destituirlos o absolverlos según el voto de la mayoría absoluta de sus miembros.

En el lugar, la diputada Nieto estuvo acompañada por el Secretario General de la Cámara de Diputados, Diego Castro; la Prosecretaria, María Belén Fernández; y los diputados Fernando Españon y Pedro Valenzuela del bloque Por Santa Cruz; quienes destacaron su compromiso, honestidad e idoneidad para afrontar este nuevo desafío. Asimismo, estuvieron presentes representantes del Poder Judicial; ex compañeros judiciales; gremiales; familiares; amigos y medios de comunicación.

Con respecto a su nueva función y sus expectativas dentro del Tribunal de Enjuiciamiento, Nieto adelantó: “Ahora empezaremos a equilibrar, como lo dicta la Constitución Provincial. Procuraremos que no haya grupos hegemónicos en estos tribunales que son tan importantes”, mientras advirtió que “aquellas personas que desempeñan estos cargos y no lo ejerzan como corresponde dentro del marco de lo legal, tendrán que rendir cuentas ante el Tribunal de Enjuiciamiento”.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.