Golpazo al bolsillo: las boletas de gas llegarán cuatro veces más caras

La caída de la cautelar dejó habilitado el cobro del incremento tarifario de abril. Pero también se suma el definido en mayo y junio. La aplicación coincide con los meses invernales. En septiembre ya se anticipó un nuevo aumento.

Actualidad30/08/2024 patagoniahoy
11

Los santacruceños verán sus boletas de gas incrementadas en forma potenciada. Un conjunto de factores se alinea para que así suceda.

El primer punto que impactará en las boletas que los usuarios comenzarán a recibir en septiembre es la caída de la medida cautelar que le puso un techo del 300% al incremento del Gobierno nacional. Eso implica que se pondrá en plena vigencia la Resolución Nº 122/2024 del Enargas (y las subsiguientes), que oficializó el cuadro tarifario que rige desde el 1 de mayo para los usuarios de Camuzzi Gas del Sur (incluida Distrigas por ser subdistribuidora).

Dicho cuadro estableció en primer lugar un fortísimo incremento en el cargo fijo que percibe la empresa, que va del 1.370% al 1750%, dependiendo la segmentación y el nivel de consumo. En cuanto al precio del m3 de gas, su incremento superó el 400%.

De esta manera los usuarios santacruceños, sólo por esta resolución, deberían haber visto incrementadas sus facturas entre un 450% hasta un 590%, dependiendo el nivel que tenga en la segmentación y la cantidad de m3 excedente. Desde Distrigas, en su momento, se estimó una suba “promedio” del 540%. Pero mientras rigió la medida cautelar que fijó el tope del 300%, el Gobierno autorizó nuevos incrementos.

El 4 de junio, a través de dos resoluciones (91 y 92 /2024) se fijaron nuevos precios para el gas en el punto de ingreso al sistema (PIST) y se bajaron los topes de consumo subsidiado para usuarios residenciales N2 y N3. Esto significó, por encima del incremento de abril, una nueva suba de el 7% (N1), 33% (N2) y 10% (N3), según los propios ejemplos de Enargas.

A principios de agosto se autorizó un nuevo incremento equivalente al 3,97%, similar para todos los segmentos y este miércoles, desde el Ministerio de Economía de Nación se confirmó que un porcentaje similar (4%) se aplicaría a las tarifas a partir del 1 de septiembre.

 
Impacto final
En abril se había estimado que un usuario que por los consumos de marzo pagó una boleta de $ 7.390 abonaría unos $ 42.730,58. Con la suba de junio, la misma debería haber pasado a $ 47.103, en agosto a $ 48.987 y en septiembre $ 50.946. Pero la boleta, debido a la cautelar, rondó los $ 28.400. Cabe remarcar que estas cifras son manteniendo, siempre, el mismo nivel de consumo y subsidios, algo que en la práctica tampoco se cumple.

Te puede interesar
LANGOSTINO7

Pirri Martínez y la paralización de la zafra del langostino: “Es una situación crítica para Puerto Deseado”

patagoniahoy
Actualidad04/07/2025

El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".

millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

Lo más visto
multimedia.normal.85bdc9a34e829990.bm9ybWFsLndlYnA=

Un impactante caso de abuso ocurrido en El Calafate llegó a la prensa nacional

patagoniahoy
Policiales02/07/2025

El programa de periodismo policial y judicial “Cámara del Crimen”, desarrolló el drama sufrido por Andrea Petersen en diciembre de 2022 en esta localidad. La víctima contó por primera vez lo que le sucedió en entrevista con Ahora Calafate y FM Dimensión. Su conmovedor relato llamó la atención del canal TN, y el pasado fin de semana el periodista Ricardo Canaletti, habló con ella. El autor del delito, su ex pareja Fernando Figueroa, fue condenado a 12 años de prisión.