Qué dice el fallo por el que condenaron a los acusados de la “casa del horror” en Río Gallegos

David F., padre biológico de las víctimas fue sentenciado a la pena de siete años, mientras que Roxana V, su pareja recibió doce. No estuvieron presentes los acusados y solo uno de los abogados defensores. Disconformidad de la Fiscalía.

Actualidad21/08/2024 patagoniahoy
juicio-vega-fernandeez-728x333

La lectura de la sentencia en el caso de maltrato infantil dejó un sabor agridulce para las partes, ya que el tribunal no contempló los pedidos realizados durante los alegatos.

Se trata del caso conocido como la “casa del horror“. El tormento que tres hermanitos vivieron durante, al menos, cuatro años culminó en la condena de su padre biológico y de quien, en su momento, era su pareja.

David F., padre biológico de los sobrevivientes, y Roxana V., su pareja en aquel momento, fueron condenados al mediodía de este martes a diferentes penas de prisión: siete años para el primero y doce años para la segunda.

La lectura del fallo se realizó en las instalaciones donde, en las últimas semanas, se había llevado a cabo el debate de valoración de pruebas. La sesión comenzó pasadas las doce del mediodía.

Minutos después del mediodía, el tribunal encabezado por Joaquín Cabral, junto a Eduardo López y Francisco Marinkovic, ingresó a la sala. Como dato, no estuvieron presentes los acusados ni sus abogados; solo Iván Cruz Bonino, asesor de Botik, estuvo durante la lectura del fallo.

En el lado opuesto de la sala estaban Verónica Zuvic, junto a Andrea Pérez, jefa de despacho, la defensora Rita González y Laura Ramos. Jorge Godoy, quien acompañó a los sobrevivientes desde el primer día, lamentablemente no pudo estar presente por cuestiones personales.

Los familiares que actualmente tienen la tenencia de dos de las víctimas, estaban sentados en las sillas dispuestas para el público. Entre ellos se encontraba Wilma, la tía que se hace cargo de NF y EF. En varios momentos durante la lectura de la sentencia, se limpiaba las lágrimas con un pañuelo, mientras sus seres queridos la acompañaban con caricias en la espalda.

Cerca de las doce y media, se hizo un silencio sepulcral. Cuando Cabral comenzó a explicar los alcances del fallo en contra de David y Roxana, llamó la atención la ausencia de los imputados, quienes optaron por no presenciar la audiencia. El juez expresó que algunos de los delitos estaban acreditados, pero no así la alevosía ni la reducción a la servidumbre, tal como había solicitado la fiscal.

El fallo fue unánime, con los tres jueces votando también en favor de que, efectivamente, las lesiones existieron y que incluso dañaron el desarrollo psicosocial de los sobrevivientes.

El Tribunal Oral determinó que se probaron los hechos imputados a David  y Roxana, aunque la descripción de las acusaciones fue confusa y excesiva. La imputación debía haber especificado claramente el tiempo, lugar y modo de los hechos, pero se enredó con conductas de la mujer y conclusiones periciales.

MIRA TAMBIÉN

 Vecino desaparecido en Río Gallegos: encontraron a su perro y su camioneta
 Caso Loan: la jueza Pozzer Penzo dijo que “hay casi 4 mil búsquedas y cada una motiva un expediente”
David fue acusado de agredir físicamente a sus hijos y de permitir que su pareja, Roxana, los sometiera a maltratos severos y sistemáticos. Los testimonios de los hijos revelaron que él estaba al tanto de algunos abusos pero no actuó en consecuencia. Uno de los hijos, mencionó que el padre estaba ausente o no prestaba atención a los abusos que ella cometía.

El hombre era consciente de los abusos pero optó por no intervenir, lo cual se interpretó como una omisión dolosa. Su falta de acción se atribuyó a una situación de sumisión emocional ante Vega. Durante el proceso, él negó los hechos y cuestionó las declaraciones de sus hijos, lo que reflejó su intención de proteger a Roxana y mantenerse en su relación.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.