Diego Robles: “El balance de esta primera jornada es más que positivo”

Así lo indicó el jefe de Gabinete del municipio de Río Gallegos, en el primer día del SEM. No obstante, reconoció algunos contratiempos en el sistema y la operatividad. Afirmó que extenderán el horario de la caja de calle Pellegrini hasta las 20:00. Todos los detalles.

General20/08/2024 patagoniahoy
sem-infraccion-02609-728x485

Tras el lanzamiento a principios de mes y dos semanas de prueba, este lunes comenzó a regir el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), que reemplaza al SIPEM y que funciona de manera digital a través de una aplicación. La jornada tuvo sus primeros contratiempos, algo natural en cualquier tipo de implementación de este tipo, que deberá contar con la colaboración de los usuarios y la paciencia de los inspectores.

Fue el jefe de Gabinete del municipio local, Diego Robles, quien se refirió al lanzamiento del SEM. Entrevistado,expresó que fue un día “movido porque obviamente cuando aplicás un sistema nuevo, empiezan a aparecer algunas cosas en la operatividad, más allá del período de prueba que hicimos que fue muy exitoso, con más de 6 mil personas anotadas (ayer se llegó a 9 mil) y que empezaron a familiarizarse con la herramienta“.

Luego, el funcionario del Gabinete del intendente Pablo Grasso manifestó que este lunes hubo algunos problemas que se están resolviendo, tanto con el sistema como con temas operativos, como por ejemplo el cajero de la calle Pellegrini hasta las 15:00 y “por la demanda que tuvimos después del horario donde la gente ya no estaba, hemos tomado la decisión de tener una atención de caja hasta las 20:00, es decir, en toda la banda de atención de esa sucursal del municipio”, dijo.

También señaló que hubo usuarios que durante el período de prueba no habían descargado la aplicación y “también pasó que tuvieron que tener asesoramiento, quejas de distintos vecinos, como es natural que suceda; hubo algunos que se vieron sorprendidos porque estaban acostumbrados a estacionar sin pagar y de golpe se encontraron con un papelito azul o rojo en el parabrisas que no sabían qué era”, afirmó.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.