Diego Robles: “El balance de esta primera jornada es más que positivo”

Así lo indicó el jefe de Gabinete del municipio de Río Gallegos, en el primer día del SEM. No obstante, reconoció algunos contratiempos en el sistema y la operatividad. Afirmó que extenderán el horario de la caja de calle Pellegrini hasta las 20:00. Todos los detalles.

General20/08/2024 patagoniahoy
sem-infraccion-02609-728x485

Tras el lanzamiento a principios de mes y dos semanas de prueba, este lunes comenzó a regir el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), que reemplaza al SIPEM y que funciona de manera digital a través de una aplicación. La jornada tuvo sus primeros contratiempos, algo natural en cualquier tipo de implementación de este tipo, que deberá contar con la colaboración de los usuarios y la paciencia de los inspectores.

Fue el jefe de Gabinete del municipio local, Diego Robles, quien se refirió al lanzamiento del SEM. Entrevistado,expresó que fue un día “movido porque obviamente cuando aplicás un sistema nuevo, empiezan a aparecer algunas cosas en la operatividad, más allá del período de prueba que hicimos que fue muy exitoso, con más de 6 mil personas anotadas (ayer se llegó a 9 mil) y que empezaron a familiarizarse con la herramienta“.

Luego, el funcionario del Gabinete del intendente Pablo Grasso manifestó que este lunes hubo algunos problemas que se están resolviendo, tanto con el sistema como con temas operativos, como por ejemplo el cajero de la calle Pellegrini hasta las 15:00 y “por la demanda que tuvimos después del horario donde la gente ya no estaba, hemos tomado la decisión de tener una atención de caja hasta las 20:00, es decir, en toda la banda de atención de esa sucursal del municipio”, dijo.

También señaló que hubo usuarios que durante el período de prueba no habían descargado la aplicación y “también pasó que tuvieron que tener asesoramiento, quejas de distintos vecinos, como es natural que suceda; hubo algunos que se vieron sorprendidos porque estaban acostumbrados a estacionar sin pagar y de golpe se encontraron con un papelito azul o rojo en el parabrisas que no sabían qué era”, afirmó.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.