Revelaron que Luis Sea caminó un kilómetro bajo el temporal antes de morir

El peón que estaba desaparecido desde hace 40 días, había salido de Comodoro Rivadavia rumbo a su lugar de trabajo y nunca llegó a destino.

Actualidad30/07/2024 patagoniahoy
luis-sea-7593-728x413

Después de casi 40 días de búsqueda, la Policía de Chubut encontró el cuerpo de Luis Sea a un kilómetro de distancia de donde había aparecido su camioneta tapada por la nieve. El peón rural había salido de Comodoro Rivadavia rumbo a la estancia en la que trabajaba, cerca del límite provincial con Santa Cruz, pero nunca arribó a destino.

Los restos fueron hallados durante la noche del sábado pero recién los identificaron el domingo, y entre este lunes y el martes serán entregados a sus familiares.

Un amigo de la víctima lo encontró a un costado de la Ruta Provincial 54, a un kilómetro de donde había quedado su camioneta tapada por la nieve.  El hallazgo se produjo el mismo día en el que Sea habría cumplido 56 años.

La identificación se pudo realizar debido a que el trabajador rural tenía su documentación y otras pertenencias.

 “No estaba lejos de la camioneta”

Según detalló Cristina Sea, hermana del fallecido, personal de Criminalística realizó los primeros peritajes en el lugar. “Lo trajeron ayer (por el sábado) a la ciudad, donde quedó en la morgue judicial a la espera de este lunes para realizar la autopsia, para conocer la causa de la muerte”, comentó a LM Neuquén.

Cristina confirmó que el cuerpo de “Lolo”, como le decían sus seres queridos, “fue encontrado por un amigo el día sábado en las últimas horas”, y también que “no estaba muy lejos de la camioneta, a cerca de un kilómetro”.

La mujer cree que su hermano se encontraba ahí porque “estaba tratando de ir a un lugar de señal” para poder comunicarse y pedir ayuda a través de su teléfono celular.

 
 El sitio donde apareció el cuerpo “es cerca del Gauchito Gil, donde siempre hay buena señal”, contó la hermana. Y agregó: “Suponemos que se dirigía para ahí para enviar un mensaje”.

Por último, confirmó que le indicaron que a última hora de este lunes o mañana del martes le estarían entregando el cuerpo para despedir sus restos en la ciudad de Comodoro.

“Es un momento de profundo dolor, no solo se fue mi hermano, sino una persona con corazón noble, y honesto, de quién tuve el privilegio de ser la hermana mayor durante 55 años”, lamentó la hermana de la víctima.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.