Revelaron que Luis Sea caminó un kilómetro bajo el temporal antes de morir

El peón que estaba desaparecido desde hace 40 días, había salido de Comodoro Rivadavia rumbo a su lugar de trabajo y nunca llegó a destino.

Actualidad30/07/2024 patagoniahoy
luis-sea-7593-728x413

Después de casi 40 días de búsqueda, la Policía de Chubut encontró el cuerpo de Luis Sea a un kilómetro de distancia de donde había aparecido su camioneta tapada por la nieve. El peón rural había salido de Comodoro Rivadavia rumbo a la estancia en la que trabajaba, cerca del límite provincial con Santa Cruz, pero nunca arribó a destino.

Los restos fueron hallados durante la noche del sábado pero recién los identificaron el domingo, y entre este lunes y el martes serán entregados a sus familiares.

Un amigo de la víctima lo encontró a un costado de la Ruta Provincial 54, a un kilómetro de donde había quedado su camioneta tapada por la nieve.  El hallazgo se produjo el mismo día en el que Sea habría cumplido 56 años.

La identificación se pudo realizar debido a que el trabajador rural tenía su documentación y otras pertenencias.

 “No estaba lejos de la camioneta”

Según detalló Cristina Sea, hermana del fallecido, personal de Criminalística realizó los primeros peritajes en el lugar. “Lo trajeron ayer (por el sábado) a la ciudad, donde quedó en la morgue judicial a la espera de este lunes para realizar la autopsia, para conocer la causa de la muerte”, comentó a LM Neuquén.

Cristina confirmó que el cuerpo de “Lolo”, como le decían sus seres queridos, “fue encontrado por un amigo el día sábado en las últimas horas”, y también que “no estaba muy lejos de la camioneta, a cerca de un kilómetro”.

La mujer cree que su hermano se encontraba ahí porque “estaba tratando de ir a un lugar de señal” para poder comunicarse y pedir ayuda a través de su teléfono celular.

 
 El sitio donde apareció el cuerpo “es cerca del Gauchito Gil, donde siempre hay buena señal”, contó la hermana. Y agregó: “Suponemos que se dirigía para ahí para enviar un mensaje”.

Por último, confirmó que le indicaron que a última hora de este lunes o mañana del martes le estarían entregando el cuerpo para despedir sus restos en la ciudad de Comodoro.

“Es un momento de profundo dolor, no solo se fue mi hermano, sino una persona con corazón noble, y honesto, de quién tuve el privilegio de ser la hermana mayor durante 55 años”, lamentó la hermana de la víctima.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.