Denuncian despidos en el PAMI en Santa Cruz

Así lo señalaron desde el gremio ATE, indicando que se están dando de manera injustificada. Hubo asambleas en los lugares de trabajo

Actualidad25/07/2024 patagoniahoy
66a1c4137efda_800_450!

Durante este 2024, el PAMI (Programa de Atención Médica Integral), la obra social de los jubilados nacionales, ha sido uno de los organismo afectados por el ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional. 

 Es así que contratos no han sido renovados y denuncian el achique del organismo en el marco de las políticas nacionales. 

Es así, que durante las últimas horas, desde la Asociación de Trabajadores del Estado  (ATE), denunciaron que existen despidos en Santa Cruz. 

 "Durante la jornada de hoy se realizó la asamblea de ATE en el Pami ante los despidos injustificados que están teniendo lugar en el organismo", señalaron a través de las redes sociales del sindicato. 

 "Ante la avanzada neoliberal de los gobiernos, tanto provincial como nacional, los trabajadores y trabajadoras se organizan", señalaron y agregaron: "ATE no avalará ningún despido ni recorte de derechos".

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.