Encuentran videos y fotos de pornografía infantil en el celular del ex jefe de un escuadrón del Ejército

Según constataron peritos de la Prefectura, el mayor Juan Facundo Candiotti descargaba materiales de abuso sexual infantil mediante la aplicación de Telegram; el exjefe del Escuadrón de Caballería Blindada de Gualeguaychú ya está procesado por encubrir abusos sexuales de sus subalternos

Nacionales24/07/2024 patagoniahoy
66a06f3f074be_800_450!

El fiscal federal Pedro Rebollo presentó un nuevo pedido de indagatoria para el mayor Juan Facundo Candiotti, exjefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada N°2 "Coronel Zelaya", de esta ciudad, que ya está procesado por el encubrimiento de los abusos sexuales perpetrados en ese cuartel por militares que estaban bajo su mando. La nueva imputación surge de la revelación de que el oficial jefe usaba una cuenta de la red de mensajería celular Telegram para descargar pornografía infantil. En su teléfono le encontraron 249 videos y 69 imágenes de menores de 13 años en situaciones de abuso sexual.


 El hallazgo de pornografía infantil en el celular del mayor Candiotti surgió durante la investigación del encubrimiento de los abusos sexuales perpetrados por militares bajo su mando en aquel cuartel. En ese contexto, la Fiscalía solicitó la apertura del celular de Candiotti en busca de pruebas vinculadas a las conductas por las que actualmente se encuentra procesado con prisión preventiva en la capital entrerriana

 
 De acuerdo a lo que comunicó la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones de la Prefectura Gualeguaychú de la Prefectura Naval Argentina al Ministerio Público Fiscal, "se detectó un total de 318 eventos con contenido sexual infantil, discriminados en 69 imágenes y 249 videos, descargados de la aplicación de Telegram, destacando que en dicho material existe una importante cantidad de imágenes y videos de niños y niñas menores de 13 años".

 
 Fuentes vinculadas a la investigación revelaron al medio de prensa local Radio 2820 que el informe "destaca que la aplicación Telegram habría sido eliminada del dispositivo y, en virtud de ello, no se puede determinar la existencia de un grupo ni quienes serían sus integrantes", aunque se agregó que "finalmente, de la información recopilada y plasmada en el presente análisis se puede inferir que el usuario del dispositivo objeto del presente sería el señor Juan Facundo Candiotti y que el dispositivo habría estado en su poder en las fechas 20/04/2019, 13/04/2019 y 10/04/2019, en las cuales se produjeron las descargas del material con contenido sexual infantil".

 
 Rebollo solicitó formalmente que Candiotti sea citado para brindar declaración indagatoria por el delito "de tenencia en su poder de representaciones (material fotográfico y videos) con contenido sexual explícito (pornográfico) en el que participan menores de 18 años, previsto y reprimido por el art. 128 del Código Penal, debiendo aplicarse la escala establecida en su último párrafo por ser las víctimas, indudablemente, menores de 13 años".

 
 ¿Qué dice el Código Penal sobre la tenencia de pornografía infantil?

Cabe destacar que, según indica el artículo 128 del Código Penal de la Nación, "será reprimido con prisión de tres a seis años el que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales, al igual que el que organizare espectáculos en vivo de representaciones sexuales explícitas en que participaren dichos menores. Será reprimido con prisión de cuatro meses a un año el que a sabiendas tuviere en su poder representaciones de las descriptas en el párrafo anterior. Será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que tuviere en su poder representaciones de las descriptas en el primer párrafo con fines inequívocos de distribución o comercialización".

Te puede interesar
888888

Cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: con financiamiento privado, entre 2008 y 2024 cayeron un 28% las muertes en siniestros viales

patagoniahoy
Nacionales14/07/2025

El Gobierno nacional disolvió la Agencia Nacional de Seguridad Vial, creada en 2008 con el fin de prevenir accidentes viales y reducir las víctimas en siniestros de tránsito. Desde que se creó la ANSV, disminuyó un 28% la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales. Además, en los primeros 4 años, la agencia cumplió con la meta de reducir un 50% las muertes y/o los traumatismos causados por el tránsito entre 2008 y 2012.

Lo más visto
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.