Buscan cambiar el control de policía ambiental en actividades productivas

El Poder Ejecutivo presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, donde se le otorga al Ministerio de Energía y Minería facultades relacionadas al poder de policía en materia ambiental respecto de las explotaciones en materia de hidrocarburos, aguas y minería. Hoy están en manos de Ambiente.

Actualidad23/07/2024 patagoniahoy
hidrocarburos-petroleo-7549-728x410

El Gobierno provincial presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Cruz donde se transfiere la responsabilidad de control ambiental en actividades de aguas, minería e hidrocarburos, desde el área que históricamente la ha llevado adelante, hacia el Ministerio de Energía y Minería creado este año.

Al día de la fecha, ese poder es ejercido en forma exclusiva por la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia que depende del Ministerio de Salud y Ambiente. El poder de control es tanto en materia de Estudios de Impacto Ambiental, sobre el Régimen de Tratamiento de Residuos Peligrosos, y acciones de saneamiento ambiental, destinado a las áreas afectadas por la exploración y explotación de hidrocarburos.

 Para justificar este importante cambio en materia de control ambiental, el Poder Ejecutivo recordó que el nuevo Ministerio de Energía y Minería de la provincia tiene a su cargo gestionar acciones concernientes al desarrollo racional de las fuentes de energía renovables y no renovables; el aprovechamiento sustentable de los recursos mineros; y el estudio del uso y conservación de los recursos hídricos.

Ante eso, “con el propósito de optimizar recursos y apelar a un criterio de especialidad y eficiencia, aquellas facultades de contralor en materia ambiental resultan convenientes desdoblarlas y otorgárselas al órgano encargado en la materia“, se indicó en el proyecto. Asimismo, se propuso crear dentro de dicha cartera ministerial el “Programa de Control Ambiental Energético y Minero“, dentro del cual la autoridad designada “podrá ejercer tareas de vigilancia y control en procura de salvaguardar el medio ambiente y promover un desarrollo energético sustentable”.

¿Qué dice el Gobierno? Que este reparto de tareas en la materia de medio ambiente y su atribución al Ministerio de Energía y Minería “resultará conveniente, más aún, teniendo presente el promisorio panorama que se avecina en materia energética, con los múltiples emprendimientos productivos que están proyectados y el interés de inversores de importancia para trabajar en nuestra Provincia, todo ello en función al posicionamiento productivo que esta gestión se ha fijado para lo inmediato”, se argumentó.

De esta forma, el Artículo 1 del proyecto de ley, decreta: “Créase el Programa de Control Ambiental Energético y Minero, en el ámbito de competencia del Ministerio de Energía y Minería de la Provincia“. Mientras que el Artículo 2, propone: “Sustitúyase el Artículo 6° de la Ley 2658, de Evaluación de Impacto Ambiental (modificada por la Ley 2792), el que quedará redactado de la siguiente manera: Será Autoridad de Aplicación de la presente Ley la Secretaría de Estado de Ambiente, dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia“.

 

Cabe destacar que el proyecto tomó estado parlamentario en la última sesión ordinaria antes que comience el receso invernal. Por consiguiente, ya se encuentra en condiciones de comenzar a ser tratado en comisiones una vez que reanude el segundo semestre del actual período legislativo.

 
Aunque por el momento el tema no está en agenda, se cree que una vez comenzado el debate podrían plantearse cuestionamientos respecto del control ambiental. Es que el Ministerio de Energía y Minería tiene un interés directo en promover la actividad minera y petrolera, ya que forma parte de su misión y objetivos. Pero podría ponerse en cuestionamiento si, al otorgarle el poder de policía ambiental, se podría crear un conflicto de intereses, donde el mismo ente responsable de impulsar la producción de petróleo también sería responsable de regular y controlar sus impactos ambientales.


 
  
  

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.