Santa Cruz: un funcionario de Javier Milei dijo que la Caja de Previsión Social "no da para más"

El director ejecutivo de PAMI en Santa Cruz, Jairo Guzmán, apuntó contra el régimen previsional de la provincia y consideró que debe ser transferida, según publicó un medio de zona norte. "Venimos a plantear cosas que quizás la gente no quiera escuchar", dijo.

General19/07/2024 patagoniahoy
6699720e9cb5e_800_450!

El director ejecutivo de PAMI en Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo que la Caja de Previsión Social "no da para más" y que "hay que decirlo con todas las letras, aunque no nos guste".

 
El referente de La Libertad Avanza en la provincia aseguró que la institución de jubilaciones, pensiones y retiros debe ser transferida a la Nación, según publicó El Caletense: "Es obvio. no podemos tener gente que se jubila a los 45 años y cada vez aumentar más y más el pasivo que tenemos, es imposible", soltó en El Caletense.

 
"Nosotros somos un nuevo espacio, venimos a plantear cosas que quizás la gente no quiera escuchar, pero es necesario que entiendan que la provincia como viene hace más de 35 años, con este modelo no resiste más", siguió.

 
 Indicó que hay cosas "que la política no quiere hacer porque son pianta votos y porque no tienen lo que hay que tener para hacer las reformas que hay que hacer".

 Luego criticó a la gente "que nunca manejó ni un kiosco" y "viven de la política hace años ocupando cargos políticos".

Por último, contó que presentaron todo en la Justicia para tener el sello partidario de La Libertad Avanza en Santa Cruz y "poder impulsar candidatos propios de cara a próximas contiendas electorales".

 "Vemos que en la provincia de Santa Cruz hay muchísima gente que está esperanzada en que venga un cambio y con LLA queremos darle esta oferta electoral que representa realmente un cambio", cerró.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.