Santa Cruz: un funcionario de Javier Milei dijo que la Caja de Previsión Social "no da para más"

El director ejecutivo de PAMI en Santa Cruz, Jairo Guzmán, apuntó contra el régimen previsional de la provincia y consideró que debe ser transferida, según publicó un medio de zona norte. "Venimos a plantear cosas que quizás la gente no quiera escuchar", dijo.

General19/07/2024 patagoniahoy
6699720e9cb5e_800_450!

El director ejecutivo de PAMI en Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo que la Caja de Previsión Social "no da para más" y que "hay que decirlo con todas las letras, aunque no nos guste".

 
El referente de La Libertad Avanza en la provincia aseguró que la institución de jubilaciones, pensiones y retiros debe ser transferida a la Nación, según publicó El Caletense: "Es obvio. no podemos tener gente que se jubila a los 45 años y cada vez aumentar más y más el pasivo que tenemos, es imposible", soltó en El Caletense.

 
"Nosotros somos un nuevo espacio, venimos a plantear cosas que quizás la gente no quiera escuchar, pero es necesario que entiendan que la provincia como viene hace más de 35 años, con este modelo no resiste más", siguió.

 
 Indicó que hay cosas "que la política no quiere hacer porque son pianta votos y porque no tienen lo que hay que tener para hacer las reformas que hay que hacer".

 Luego criticó a la gente "que nunca manejó ni un kiosco" y "viven de la política hace años ocupando cargos políticos".

Por último, contó que presentaron todo en la Justicia para tener el sello partidario de La Libertad Avanza en Santa Cruz y "poder impulsar candidatos propios de cara a próximas contiendas electorales".

 "Vemos que en la provincia de Santa Cruz hay muchísima gente que está esperanzada en que venga un cambio y con LLA queremos darle esta oferta electoral que representa realmente un cambio", cerró.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.