Córdoba: el fuego ya consumió unas 3.500 hectáreas en el cerro Champaquí

El foco se originó este domingo por causas que aún se desconocen.

Nacionales17/07/2024 patagoniahoy
66971fb4ac946_800_450!

Unas 3.500 hectáreas ya fueron afectadas por un incendio forestal que se inició en la zona del cerro Champaquí, ubicado al oeste de la provincia de Córdoba.

Más de 160 bomberos estuvieron afectados este martes al operativo para contener las llamas, que se habían originado el domingo último por causas que aún se desconocen y que presenta un frente de casi diez kilómetros.

El foco se inició en Traslasierra y desde allí se expandió hacia Calamuchita, por encima de las Sierras Grandes, según las primeras estimaciones.

Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informó que la rotación del viento en la zona dificulta la tarea de los bomberos voluntarios y rescatistas.

 En tanto, desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, responsable de la coordinación de los trabajos, aclararon que el incendio no implica por el momento riesgo para viviendas.

 El cerro Champaquí es el pico más alto de la provincia, con 2.790 metros de altura, con opciones de ascenso desde Traslasierra y Calamuchita, es un sitio ideal para los amantes del trekking y el montañismo.


 

Te puede interesar
1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.

3d71dab6f934c395593cb0bb399709c4

La policia Federal Argentina detuvo al líder mapuche Facundo Jones Huala

patagoniahoy
Nacionales17/06/2025

En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, personal de la Unidad de Inteligencia Criminal de la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones, conjuntamente con efectivos de la Agencia Regional Federal Patagonia Sur – Comodoro Rivadavia, detuvieron en la provincia de Río Negro al referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala, acusado de “Intimidación Pública, Incitación a la Violencia Colectiva, Apología del Crimen y Asociación Criminal”.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.