Iris Rasgido en Puerto Deseado: planteó el cambio de paradigma del CPE para atender las necesidades de las Escuelas

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, junto a integrantes de su equipo de gestión, desarrolló una extensa agenda de trabajo en la localidad de Puerto Deseado.

General14/07/2024 patagoniahoy
Educacin_3-1024x768

La misma incluyó recorrido por los establecimientos educativos y mesas de trabajo con los equipos de conducción de los mismos. Además mantuvo reuniones con el intendente Juan Raúl Martínez.

 
En su visita al Colegio Secundario Nº 24, la titular de la Cartera de Educación de la provincia de Santa Cruz,  se reunió con los directivos de la institución a los efectos de exponer el informe técnico y la memoria descriptiva que elaboró el equipo de profesionales del Consejo Provincial de Educación y asimismo comunicar a los directivos y que ellos puedan transmitir la información a toda la comunidad educativa que a partir de ayer, se planteó una cotización por parte de los arquitectos para determinar cuál será la empresa que se hará cargo de los trabajos que se necesitan realizar en dicha escuela. “El plazo para las cotizaciones vence el miércoles que viene”, agregó.

Asimismo destacó que visitó la Escuela Especial Nº 11 de la localidad. “Estuvimos con el intendente en la escuela y también mantuvimos una reunión con el equipo de conducción y con algunos referentes de los equipos docentes y técnicos, y los padres. Los pusimos en conocimiento de todo el trabajo que se hizo en referencia a la necesidad de dar respuesta a los problemas de calefacción que tiene la institución, el cambio de paradigma que se plantea desde el Consejo Provincial de Educación, a donde se define que ante una necesidad de mantenimiento en primer lugar intervengan los profesionales como arquitectos e ingenieros del CPE para poder elaborar un informe que dé cuenta de qué es lo que se tiene que hacer para dar respuesta a esa demanda institucional”, explicó. A la vez, dijo que producto de eso, surgieron informes técnicos que ya se compartieron con los padres. “En el caso de la Escuela Nº 11 el plazo para presentar las cotizaciones vencen este lunes”, remarcó.

“En todo este trabajo que se realizó a partir del convenios del Consejo Provincial de Educación y la intendencia de Puerto Deseado, que es la que da las respuestas en la tarea diaria ante todas las instituciones”, resaltó Rasgido. En ese sentido, dijo además que a través del acuerdo hubo una propuesta que tenía que ver con la instalación de calefactores, la cual se está analizando. “Si esto de algún modo significa fortalecer el servicio institucional, obviamente se irá a considerar”, recalcó.

En ese contexto, las autoridades de la Escuela Especial Nº 11 “Canto a la Vida”, Fernanda Rodríguez (directora) y Estefanía Delgado (vicedirectora), señalaron que la institución tiene problemas de calefacción, y desde hace más de 50 días no tienen clases y se mostraron optimistas ante la asunción de las nuevas autoridades del CPE que ya están al tanto de la situación y se acercaron para llevar una solución a este problema.

Es importante resaltar que la actual presidenta del Consejo Provincial de Educación lleva a cargo de la Cartera un poco más de una semana y desde la comunidad como así también desde la intendencia local, valoraron su presencia en Puerto Deseado. “Quiero decirle a toda la comunidad que sabemos de las necesidades de las otras instituciones de Puerto Deseado como la EPP Nº 56, entre otras. Y eso lo vamos a ir trabajando con el marco que del convenio que tenemos con el Municipio. También estuve en la Escuela Industrial Nº3”, expresó.

Por su parte, el intendente de la localidad de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez valoró la presencia de la autoridad provincial. “Es muy importante tenerla aquí en persona y que se encuentre recorriendo las escuelas. Ella trajo los informes de los profesionales y las soluciones definitivas para estos establecimientos educativos. No tengo más que palabras de agradecimiento”, expuso.

Por otra parte, comentó que antes de asumir la gestión se ocupó de las refacciones de la Escuela Nº 5 y bajo el convenio con el Gobierno de Santa Cruz a través de la Cartera de Educación, también se instalaron calefactores en la misma, se arreglaron los techos y los baños. “Era una escuela que tenía un abandono muy importante y pudimos avanzar mucho aunque nos queda trabajo aún en esa escuela como también en las Escuelas Nº 56 y 66. Hay mucho trabajo por delante y hoy tenemos como prioridad las Escuelas Nº 24 y 11. Es una gran labor la que nos espera y la vamos a hacer en conjunto”, cerró.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
68e27a0453b26_800_450!

Fatal accidente esta madrugada soble la Ruta 3

patagoniahoy
Policiales05/10/2025

Un trágico accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en la Ruta Nacional N° 3, a la altura del acceso norte a Caleta Olivia. Bomberos provinciales del Cuartel 5 intervinieron en el rescate, que requirió el uso de herramientas hidráulicas para la extracción de una víctima fatal. El trabajo se realizó de manera coordinada con Bomberos Voluntarios y personal médico.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.