El Calafate: Llegó el primer camión con alimento para el ganado

Mas de 33.000 kilos de cubos de alfalfa deshidratada arribaron a la Sociedad Rural Lago Argentino para ser repartido entre los productores ganadores de la zona, como ayuda para hacer frente a la emergencia climática que impacta en la actividad. En las próximas horas llegará un segundo camión con balanceado.

Actualidad13/07/2024 patagoniahoy
4

En la tarde de ayer viernes arribó a El Calafate el primero de dos camiones con asistencia alimentaria para el ganado ovino y vacuno del departamento Lago Argentino.

Se trata de parte de la primera compra que realizó el Gobierno Provincial tras recibir un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) por 3.000 millones de pesos como asistencia a la emergencia climática y agropecuaria declarada en Santa Cruz. Fueron adquiridos 1.100 toneladas de alimentos (alfalfa y balanceado)

Una empresa de San Luis fue la encargada de proveer la mercadería. En este primer envío llegaron bolsas con cubos (pellets) de alfalfa deshidratada, lo que facilita el transporte de la mercadería, según explicó Roberto Watson, el presidente de la Sociedad Rural Lago Argentino.

La distribución de la ayuda es coordinada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) que asigna las cantidades a cada entidad rural. El Ejército ayuda con la tarea. En el galpón de la Rural Lago Argentino ayer fueron descargadas 1.333 bolsas de 25 kg de alfalfa, totalizando 33.325 kilos, detalló Watson.

Además, adelantó que se espera la llegada de un segundo camión, esta vez transportando alimento balanceado.

“Eso se distribuye de acuerdo a la cantidad de hacienda, hasta un tope de 2.000 ovejas y 250 vacunos”, explicó el dirigente rural a Ahora Calafate. En el departamento Lago Argentino hay mas de 50 productores que, como máximo, recibirán 10.000 kg de alimento.

Te puede interesar
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

Lo más visto
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.