El Calafate: Llegó el primer camión con alimento para el ganado

Mas de 33.000 kilos de cubos de alfalfa deshidratada arribaron a la Sociedad Rural Lago Argentino para ser repartido entre los productores ganadores de la zona, como ayuda para hacer frente a la emergencia climática que impacta en la actividad. En las próximas horas llegará un segundo camión con balanceado.

Actualidad13/07/2024 patagoniahoy
4

En la tarde de ayer viernes arribó a El Calafate el primero de dos camiones con asistencia alimentaria para el ganado ovino y vacuno del departamento Lago Argentino.

Se trata de parte de la primera compra que realizó el Gobierno Provincial tras recibir un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) por 3.000 millones de pesos como asistencia a la emergencia climática y agropecuaria declarada en Santa Cruz. Fueron adquiridos 1.100 toneladas de alimentos (alfalfa y balanceado)

Una empresa de San Luis fue la encargada de proveer la mercadería. En este primer envío llegaron bolsas con cubos (pellets) de alfalfa deshidratada, lo que facilita el transporte de la mercadería, según explicó Roberto Watson, el presidente de la Sociedad Rural Lago Argentino.

La distribución de la ayuda es coordinada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) que asigna las cantidades a cada entidad rural. El Ejército ayuda con la tarea. En el galpón de la Rural Lago Argentino ayer fueron descargadas 1.333 bolsas de 25 kg de alfalfa, totalizando 33.325 kilos, detalló Watson.

Además, adelantó que se espera la llegada de un segundo camión, esta vez transportando alimento balanceado.

“Eso se distribuye de acuerdo a la cantidad de hacienda, hasta un tope de 2.000 ovejas y 250 vacunos”, explicó el dirigente rural a Ahora Calafate. En el departamento Lago Argentino hay mas de 50 productores que, como máximo, recibirán 10.000 kg de alimento.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.