Santa Cruz: ¿Que pasa con el Vademécum de la Caja de Servicios Sociales?

Se trata de la base de datos de medicamentos ambulatorios que rige para los afiliados de la obra social de los trabajadores del Estado Provincial, que está disponible en la web oficial de la Caja de Servicios Sociales (CSS) de Santa Cruz.

General13/07/2024 patagoniahoy
5af5d2a7417365941a4c8d2d1825d485

La nueva Gerencia Médica informó que a partir del 1° de julio se dispuso, por parte del Estado Nacional, de manera obligatoria implementar la receta electrónica . Para ello la Obra Social Provincial, adhiriéndose a esta medida, trabajó arduamente con todos los actores para implementar la misma y un listado de principios activos (Vademécum) "el cual contempla una amplia cobertura sobre los medicamentos destinados a las diversas patologías ambulatorias, como enfermedades estacionales y de alta frecuencia, para facilitar su prescripción”.

Desde la CSS resaltaron que la patología crónica, oncológica, los Planes Especiales y Discapacidad no se encuentran afectadas por esta medida. Asimismo, por disposición de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) muchos principios farmacéuticos fueron recatalogados como de venta libre. Aclararon que en ningún caso, la CSS ha modificado las coberturas, por lo que sigue otorgando el 50%, 70%, 90% y 100% según corresponda.

“Solicitamos vuestra colaboración para que de existir algún medicamento que no figure en la lista, a fin de dar pronta solución, se comuniquen a través de los canales que ya son de público conocimiento o consultando el medicamento recetado en la página web https://css.gov.ar/ donde dice: Vademécum" explicaron desde el organismo.

Si surge alguna duda sobre estas implementaciones, la CSS invita a plasmarla a través del nuevo botón Consultas, Reclamos y Agradecimientos. “Uno de los motivos por lo que algunos de los medicamentos pueden no figurar en el listado es porque un Plan Crónico no esté actualizado o presentado ante el sector de Auditoria Médica de CSS".

La Caja de Servicios Sociales ha comunicado en forma anticipada, desde enero 2024, que se debe estar empadronado para la mayor cobertura en medicamentos crónicos. El médico o especialista de cabecera puede bajar los formularios de la página web y completarlos para que los beneficiarios regularicen su situación rápidamente.

Desde la nueva gestión médica se puso a disposición toda la tecnología disponible para que cada beneficiario de la CSS tenga la cobertura que corresponde.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto