
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
El trabajador rural se encontraba en la estancia El Moro. Afortunadamente, fue hallado en buen estado de salud y se verificó que los animales del lugar recibían la atención requerida.
General12/07/2024 patagoniahoy
Después de más de 40 días de aislamiento debido a las condiciones climáticas adversas y el deshielo, un peón de la estancia El Moro fue rescatado con éxito en una operación coordinada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Tres Lagos.
El lugar, ubicado a 35 km por la Ruta N° 31 en dirección al Lago San Martín, recibió la llegada de un equipo especializado compuesto por la División Operaciones Rurales de El Calafate y la Unidad Vigésima de Bomberos.
Además, la misión -encabezada por la presidenta de la Comisión de Fomento, Nayla Fernández– contó con la colaboración del propietario de la estancia, quien mostró gran preocupación por la salud del trabajador rural y el estado de los animales.
A pesar de las difíciles condiciones del camino, el grupo de rescate logró llevar mercaderías y forraje necesarios. Al llegar, confirmaron que el peón se encontraba en buen estado y que los animales recibían la atención requerida.
Simultáneamente, Vialidad Provincial realizó labores de despeje de nieve en la Ruta N° 67 hasta la estancia Mata Amarilla, donde también había personas aisladas ante las precipitaciones de nieve. Estas acciones permitieron restablecer el acceso y proporcionar asistencia a los afectados.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.

Según el relato de la víctima, fue interceptada por dos hombres, trasladada hasta la costa y atada. Aseguró que el ataque estaría vinculado a un presunto ajuste de cuentas relacionado con la pareja.

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

Una delegación de estudiantes y docentes de escuelas técnicas recorrió la planta que la automotriz japonesa tiene en Zárate, donde vieron procesos productivos, robótica y tecnología de punta. La presidenta del CPE, Iris Rasgido, adelantó que ya se están planificando nuevas actividades formativas con empresas de innovación e inteligencia artificial.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.