Gendarmería asistió a peón aislado hace más de un mes y sin comunicación

Se encuentra en la Estancia la Siberia, a unos 50 km al norte de Tres Lagos. El operativo demandó dos jornadas y la utilización de motos de nieve y un transporte con orugas para llegar hasta el puesto donde se controló el estado de salud y se los proveyó de viveres y alimentos para el ganado. Además de Gendarmería participó Vialidad, la comisión de Fomento, Policía.

General11/07/2024 patagoniahoy
2

Personal del Escuadrón 42 y de la División de Operaciones Rurales de El Calafate de Gendarmería Nacional se dirigió hacia la localidad de Tres Lagos, ya que los peones de la estancia "La Siberia" se encontraban aislados desde hacía 40 días, debido a una considerable acumulación de nieve que impedía el ingreso.

En este caso tampoco había comunicación con el puesto de la estancia, y se desconocía completamente el estado en que se encontraba. Por ello la urgencia del operativo, que se concretó en dos jornadas: el 8 y 9 de julio.

 A la estancia La Siberia se ingresa por un camino que se desprende de la RN 40, a unos 50 km al norte de Tres Lagos 

La situación requirió el uso de vehículos especializados para el acceso y sólo fue posible ingresar con una oruga y dos motos de nieve proporcionadas por GNA, según contó a FM Dimensión el Cmte. Pcpal. Javier Álvarez, jefe del Escuadrón 42 El Calafate de Gendarmería.

 Además, los efectivos contaron con tres camionetas y dos camiones que transportaban víveres, alfalfa, medicinas y productos de higiene.

En el operativo se abrieron huellas y finalmente se consiguió llegar al puesto y corroborar el buen estado de salud del poblador, quien se encontraba en buenas condiciones de salud. Se le suministraron viveres para él y forraje para los caballos.

 El responsable local de Gendarmería afirmó que hay otras personas en estancias cercanas a Tres Lagos que también se encuentran aisladas y sin comunicación, y se intentará llegar a ellas en estos días.

También indicó que están pendientes incursiones en la zona de Lago Viedma y de Lago San  Martín, donde hay bastante nieve acumulada.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.