Denuncian por cambio de proveedor de la comida para el Hospital Regional de Río Gallegos

Luego de brindar el servicio durante varios años, la empresa Catering SRL fue dejada de lado y se contrató a la empresa MOMA. La pyme que perdió el servicio denunció que la adjudicada no cuenta con experiencia previa en alimentación industrial.

General11/07/2024 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2024-04-26-at-17.03.11

Se trata del local comercial que se encuentra en las esquinas de las calles España y Alberdi de Río Gallegos, conocido como MOMA. De unos meses a esta parte tendría la concesión de la cocina de los alimentos del Hospital Regional de Río Gallegos, cuestión que generó un reclamo ante el Tribunal de Cuentas de parte de la empresa que venía realizando ese servicio durante varios años.

El organismo contralor ya tiene en sus manos el planteo que habría realizado la empresa Catering SRL, quienes también dieron a conocer la situación al ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Ariel Varela. Desde esa empresa pyme confiaban en que el tema se resolviera y hasta denunciaron que la empresa que se hizo cargo del catering del nosocomio local no contaba con la experiencia necesaria para llevar adelante tal responsabilidad.

 
La nota
Hace unas semanas atrás, la propia empresa damnificada presentó la nota a las autoridades, particularmente al Tribunal de Cuentas. “Por medio de la presente, me dirijo a usted para poner en conocimiento una situación que considero de suma importancia y que requiere su atención. Quisiera poner en evidencia la falta de control en la nueva administración, específicamente en relación a un cambio realizado al catering en el Hospital Regional de la ciudad capital en la provincia de Santa Cruz, la misma se encuentra bajo el gerenciamiento del Ministerio de Salud“, mencionaron en la misiva a la que tuvo acceso este medio y que también iba dirigida a las máximas autoridades de esa cartera sanitaria.

Al respecto, sostuvieron que a días de asumir el gobernador Claudio Vidal, se llevó a cabo el despido de la empresa Catering SRL, que había estado brindando sus servicios por muchos años, y se procedió a contratar de manera directa a una empresa administrada por la familia Fadul, local llamado MOMA.

En el escrito elevado al Tribunal de Cuentas afirmaron que esa empresa se dedica “al retail y sin experiencia previa en alimentación industrial ni con procesos adecuados para tal contratación“. Incluso mencionaron que era importante destacar que esta compañía “no cuenta con las certificaciones necesarias para respaldar su experiencia y conocimientos técnicos para llevar adelante tal servicio“.

 Asimismo, mencionaron que “lo preocupante es que esta contratación se realizó mediante una adjudicación inmediata por un monto mensual de $ 170.000.000, acompañado por un presupuesto deficiente presentado por la firma ‘Comida artesanal’“. Y hasta mencionaron que “todo este proceso fue gestionado por el entonces administrador del HRRG”.

“Considero fundamental llamar su atención sobre esta situación debido a las posibles implicaciones negativas, tanto desde el punto de vista económico para la ciudadanía como sanitario. La falta de control, atropello y supervisión adecuada puede llevar a consecuencias aún más graves para los usuarios del sistema de salud, profesionales y para el erario público”, expresaron.

Para finalizar, agradecieron la atención de los responsables ante “estas alarmantes circunstancias“, por lo que solicitaron “encarecidamente que se realice una investigación exhaustiva sobre este tema” y añadieron: “Adjunto toda la documentación relevante que respalda mis afirmaciones para su consideración. Espero confiadamente que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y tomen las medidas necesarias para garantizar un adecuado control administrativo y evitar futuras irregularidades“. Y cerraron: “Quedo a disposición para ampliar cualquier información adicional o colaborar en lo necesario respecto a este tema tan delicado”.

Cabe destacar que esta situación en el Hospital Regional de Río Gallegos se da en el marco de las denuncias formuladas por el vicegobernador Fabián Leguizamón; el propio ministro de Salud, Ariel Varela, y funcionarios del Gabinete provincial, por presuntas irregularidades y hasta sabotajes que se habrían producido dentro de ese nosocomio de alta complejidad de Santa Cruz. Durante una conferencia de prensa realizada por Leguizamón, se prometió denunciar penalmente aquellas cuestiones que se consideren necesarias.

Te puede interesar
3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

Lo más visto
68e27a0453b26_800_450!

Fatal accidente esta madrugada soble la Ruta 3

patagoniahoy
Policiales05/10/2025

Un trágico accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en la Ruta Nacional N° 3, a la altura del acceso norte a Caleta Olivia. Bomberos provinciales del Cuartel 5 intervinieron en el rescate, que requirió el uso de herramientas hidráulicas para la extracción de una víctima fatal. El trabajo se realizó de manera coordinada con Bomberos Voluntarios y personal médico.