Chaltén: Municipio denuncia que fue desviada la ayuda que debía recibir por la Emergencia Climática.

Un funcionario municipal denunció en sede policial al responsable del Registro Civil de El Chaltén por haber recibido la ayuda de alimentos y frazadas que correspondían al Municipio. El denunciante es el secretario de Política Social, Guillermo Mignola

Actualidad09/07/2024 patagoniahoy
3

En la tarde de hoy lunes, el secretario municipal de Política Social, Guillermo Mignola, radicó una denuncia en la comisaría de El Chalten para denunciar al responsable del Registro Civil local, Raúl Caso, por haber recibido ayuda alimentaria y frazadas que envió el Gobierno Provincial en el marco de la Emergencia Climática que atraviesa Santa Cruz.

Esta ayuda forma parte del envío que Nación envió a Santa Cruz y que se distribuye en municipios y comisiones de fomento. Los gobiernos locales son los encargados de recibir las mercaderías y desde las áreas sociales se reparten a familias necesitadas.

Sin embargo en El Chaltén esto no ocurrió. El cargamento fue llevado por la Gendarmería hacia la sede del Registro Civil, cuyo titular es Raúl Casco, referente político de SER y uno de los hombres de confianza de funcionarios del gobierno provincial.

La entrega se produjo el miércoles pasado, día en que desde el Municipio esperaban su arribo. Al enterarse que el cargamento fue desviado al Registro Civil, hubo un reclamo formal de autoridades locales a funcionarios del gabinete provincial: ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Gobierno.

Este lunes, al no tener respuestas ni ser entregada la mercadería, el secretario de Políticas Sociales, Guillermo Mignola, radicó la denuncia.

“Decidimos presentar la denuncia porque después de muchos días de trabajar articuladamente con diferentes ministerios a nivel provincial, y después de armar toda la logística para que pueda llegar la mercadería a nuestras vecinas y vecinos, me entero de que esa mercadería llegó a Chaltén como se había planteado. Pero en vez de bajarse en el área de Desarrollo del municipio, no sé quién tomó la decisión de que se bajen el Registro Civil local”, explicó Mignola a Ahora Calafate.

El funcionario agregó que “tengo la obligación de hacer la denuncia para: primero plantear lo que ha sucedido desde un principio y en segunda instancia solicitar que esa mercadería llegue a la oficina de política social del municipio para que podamos hacer la entrega a las y los titulares de derecho que nosotros venimos trabajando día a día hace ya muchos años”.

El argumento de la denuncia es que el Registro Civil no tiene la nómina de los titulares de derecho que deben recibir la ayuda.

Al cierre de este informe recibimos la respuesta del denunciado Raúl Casco, que estaremos publicando en breve.

Te puede interesar
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

Lo más visto
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.