La Justicia ordenó a Servicios Públicos regularizar su planta y cesar con la contaminación en El Chaltén

El documento que lleva la rubrica del juez federal Claudio Vázquez, ordena el cese inmediato del daño ambiental que se encuentra produciendo al operar de manera deficiente su planta de efluentes cloacales. La empresa tiene 90 días para empezar con la obra de ampliación.

Actualidad09/07/2024 patagoniahoy
2

El juez Federal de Río Gallegos, Claudio Vázquez, resolvió admitir la demanda presentada por un grupo de vecinos de El Chaltén, que solicitaron respuestas urgentes frente al colapso de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, y ordenó a Servicios Públicos SE el cese inmediato de la contaminación en esa localidad.

El documento que lleva la rubrica de Vázquez, ordena a la empresa parar con el daño ambiental “que se encuentra produciendo al operar de manera deficiente su planta de efluentes cloacales y la inmediata regularización operativa y ampliación de la misma -ya sea con una obra nueva o una remodelación de la existente”.

Asimismo, obliga a SPSE a “presentar en un plazo de treinta días desde notificada y firme la presente sentencia, un
completo informe técnico que detalle las acciones que deben implementarse de manera inmediata para que la planta sea operada de la mejor manera posible con su capacidad actual y asimismo informe respecto a la obra de ampliación de la misma que deberá comenzar como máximo en un plazo de noventa días. En dicho informe deberá detallar además como controlará el  cumplimiento de esta orden judicial a los fines de acreditarlo en el expediente”.

Además, se convocó a una audiencia presencial en ese Juzgado a las partes en una fecha a confirmar una vez presentado el informe antes mencionado.

Por ultimo, señala “diferir para la etapa de ejecución y cumplimiento de esta sentencia la designación de peritos técnicos e instituciones de contralor del cumplimiento de la sentencia, así como la constitución de este Juzgado en la locación adonde se ubica la planta”.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.