La Justicia ordenó a Servicios Públicos regularizar su planta y cesar con la contaminación en El Chaltén

El documento que lleva la rubrica del juez federal Claudio Vázquez, ordena el cese inmediato del daño ambiental que se encuentra produciendo al operar de manera deficiente su planta de efluentes cloacales. La empresa tiene 90 días para empezar con la obra de ampliación.

Actualidad09/07/2024 patagoniahoy
2

El juez Federal de Río Gallegos, Claudio Vázquez, resolvió admitir la demanda presentada por un grupo de vecinos de El Chaltén, que solicitaron respuestas urgentes frente al colapso de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, y ordenó a Servicios Públicos SE el cese inmediato de la contaminación en esa localidad.

El documento que lleva la rubrica de Vázquez, ordena a la empresa parar con el daño ambiental “que se encuentra produciendo al operar de manera deficiente su planta de efluentes cloacales y la inmediata regularización operativa y ampliación de la misma -ya sea con una obra nueva o una remodelación de la existente”.

Asimismo, obliga a SPSE a “presentar en un plazo de treinta días desde notificada y firme la presente sentencia, un
completo informe técnico que detalle las acciones que deben implementarse de manera inmediata para que la planta sea operada de la mejor manera posible con su capacidad actual y asimismo informe respecto a la obra de ampliación de la misma que deberá comenzar como máximo en un plazo de noventa días. En dicho informe deberá detallar además como controlará el  cumplimiento de esta orden judicial a los fines de acreditarlo en el expediente”.

Además, se convocó a una audiencia presencial en ese Juzgado a las partes en una fecha a confirmar una vez presentado el informe antes mencionado.

Por ultimo, señala “diferir para la etapa de ejecución y cumplimiento de esta sentencia la designación de peritos técnicos e instituciones de contralor del cumplimiento de la sentencia, así como la constitución de este Juzgado en la locación adonde se ubica la planta”.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto