Pablo Grasso se reunió con la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario

El intendente de Río Gallegos y la secretaria de Gobierno municipal, Sara Delgado, tuvieron un encuentro con la vicegobernadora bonaerense en el marco de la reunión de la Federación Argentina de Municipios (FAM).

General05/07/2024 patagoniahoy
1

Este jueves el intendente de Río Gallego, Pablo Grasso, se reunió con la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario. Junto a ellos, estuvo presente la secretaria de Gobierno municipal, Sara Delgado.

El encuentro fue en el marco de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios (FAM), que viene organizando encuentros periódicos para acordar una agenda de temas entre los intendentes del país de cara al impacto que tienen las medidas económicas en las localidades y provincias de cada uno.

La vicegobernadora bonaerense planteó la necesidad de que aquellos dirigentes que hoy se plantan en contra de las políticas de Nación se unan y, luego de una charla con el intendente Pablo Grasso, propuso un nuevo encuentro para delinear una estrategia para articular políticamente varias medidas.

Además, Magario hizo un informe con datos de la caída de transferencias, obras y recursos a las provincias, donde Santa Cruz aparece en rojo en todos los ítems.

Intendentes patagónicos presentes
En el encuentro, Grasso y su par de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, se reunieron con un amplio grupo de intendentes de distintos puntos del país para analizar la situación en la que quedan sus localidades de cara a la “segunda fase del plan económico” del presidente Javier Milei, que anunció la semana pasada el ministro de Economía Luis Caputo, tras la sanción de la Ley Bases y la reforma fiscal.

Además de los intendentes patagónicos (Martín Pérez, intendente de Río Grande, no pudo asistir porque le cancelaron su vuelo, pero participó de forma virtual), estuvieron varios jefes comunales del interior del país. También participó la ministra de Hábitat de la provincia, Silvina Batakis.

“Cinco meses después, la Argentina ve cómo se ha profundizado una dramática situación socioeconómica que se agravó día a día desde que el presidente y sus ministros empezaron a llevar adelante su plan que excluye a la enorme mayoría del pueblo“, expresaron.

Los intendentes también pusieron en contexto los problemas locales. En el caso de Pablo Grasso, por ejemplo, expuso sobre la grave situación que atraviesa Santa Cruz. Denunció los despidos masivos en el sector petrolero, el aumento desmedido de las tarifas y el abandono del Estado. “Es la primera vez que hay 1.000 despedidos del petróleo en la provincia“, alertó.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.