Pablo Grasso se reunió con la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario

El intendente de Río Gallegos y la secretaria de Gobierno municipal, Sara Delgado, tuvieron un encuentro con la vicegobernadora bonaerense en el marco de la reunión de la Federación Argentina de Municipios (FAM).

General05/07/2024 patagoniahoy
1

Este jueves el intendente de Río Gallego, Pablo Grasso, se reunió con la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario. Junto a ellos, estuvo presente la secretaria de Gobierno municipal, Sara Delgado.

El encuentro fue en el marco de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios (FAM), que viene organizando encuentros periódicos para acordar una agenda de temas entre los intendentes del país de cara al impacto que tienen las medidas económicas en las localidades y provincias de cada uno.

La vicegobernadora bonaerense planteó la necesidad de que aquellos dirigentes que hoy se plantan en contra de las políticas de Nación se unan y, luego de una charla con el intendente Pablo Grasso, propuso un nuevo encuentro para delinear una estrategia para articular políticamente varias medidas.

Además, Magario hizo un informe con datos de la caída de transferencias, obras y recursos a las provincias, donde Santa Cruz aparece en rojo en todos los ítems.

Intendentes patagónicos presentes
En el encuentro, Grasso y su par de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, se reunieron con un amplio grupo de intendentes de distintos puntos del país para analizar la situación en la que quedan sus localidades de cara a la “segunda fase del plan económico” del presidente Javier Milei, que anunció la semana pasada el ministro de Economía Luis Caputo, tras la sanción de la Ley Bases y la reforma fiscal.

Además de los intendentes patagónicos (Martín Pérez, intendente de Río Grande, no pudo asistir porque le cancelaron su vuelo, pero participó de forma virtual), estuvieron varios jefes comunales del interior del país. También participó la ministra de Hábitat de la provincia, Silvina Batakis.

“Cinco meses después, la Argentina ve cómo se ha profundizado una dramática situación socioeconómica que se agravó día a día desde que el presidente y sus ministros empezaron a llevar adelante su plan que excluye a la enorme mayoría del pueblo“, expresaron.

Los intendentes también pusieron en contexto los problemas locales. En el caso de Pablo Grasso, por ejemplo, expuso sobre la grave situación que atraviesa Santa Cruz. Denunció los despidos masivos en el sector petrolero, el aumento desmedido de las tarifas y el abandono del Estado. “Es la primera vez que hay 1.000 despedidos del petróleo en la provincia“, alertó.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.