La Asociación Civil Policial rechazó la oferta del gobierno en la mesa del consejo del salario

Policías de Santa Cruz continúan sin llegar a un acuerdo con el Gobierno Provincial. Así lo manifestó el referente Marcos Barria.

Actualidad02/07/2024 patagoniahoy
ec5d4b4f978be32323b4b0d99b3a6f1e

La Asociación Civil Policial se reunió con el gobierno provincial para llegar un nuevo acuerdo en la mesa del salario policial.

En este marco, Marcos Barria, vocero de la Asociación, dialogó detallando lo solicitado desde la entidad y la respuesta que le brindaron al ejecutivo. "Desde la Asociación rechazamos la propuesta del gobierno, y se pasó a cuarto intermedio hasta el día miércoles a las 15.30 horas", remarcó Barria.

Asimismo ambos sectores solicitaron que la negociación no se extienda en el tiempo, a fin de evitar lo ocurrido en la mesa anterior, en la cual la negociación duró casi 40 días.

Luego de una hora a fin de formular una propuesta, el gobierno realizó el siguiente ofrecimiento:
Elevar el valor punto a Julio a $1.152,12
Elevar el valor punto a Agosto a $1.246,45
Elevar el valor punto a Septiembre a $1.346.17

Mientras que, desde la entidad solicitan:
Aumento de valor punto a $1.800,00
Aumentar el ítem de antigüedad de 8,5% a 10%
Actualización automática de las asignaciones familiares.
La provisión de uniformes acordes a la situación climatica imperante.

Asimismo, Barría detalló que según las estadísticas brindadas por el INDEC, la canasta básica total es de $851.351; que conforme con las estadísticas brindadas poseemos una inflación nominal del 57%.

Respecto a las actas paritarias anteriormente llevadas a cabo por la Mesa del Consejo del Salado, se propuso el aumento de la antigüedad, valor actualizado por última vez en noviembre del año 2023, actualmente en 8,5%.-
Actualmente el valor punto se encuentra en 1.064.68.-

Considerando los puntos expuestos previamente y ante el alza de los índices inflacionarios enunciados, destacando la importancia de un salario digno que cubra la canasta básica y atendiendo la importancia de la institución policial como el cuerpo encargado de velar por el mantenimiento del orden público y la seguridad de los ciudadanos.

Te puede interesar
LANGOSTINO7

Pirri Martínez y la paralización de la zafra del langostino: “Es una situación crítica para Puerto Deseado”

patagoniahoy
Actualidad04/07/2025

El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".

millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

Lo más visto
multimedia.normal.85bdc9a34e829990.bm9ybWFsLndlYnA=

Un impactante caso de abuso ocurrido en El Calafate llegó a la prensa nacional

patagoniahoy
Policiales02/07/2025

El programa de periodismo policial y judicial “Cámara del Crimen”, desarrolló el drama sufrido por Andrea Petersen en diciembre de 2022 en esta localidad. La víctima contó por primera vez lo que le sucedió en entrevista con Ahora Calafate y FM Dimensión. Su conmovedor relato llamó la atención del canal TN, y el pasado fin de semana el periodista Ricardo Canaletti, habló con ella. El autor del delito, su ex pareja Fernando Figueroa, fue condenado a 12 años de prisión.