Tierra del Fuego será la sede de los Juegos de la Araucanía en 2025

Se trata de la competencia más importante del Cono Sur de América por su continuidad en el tiempo, el compromiso de las provincias argentinas y regiones chilenas en sostenerlos, reuniendo en cada oportunidad a más de dos mil deportistas de categorías juveniles.

Deportes02/07/2024 patagoniahoy
photo_4907142703280664069_w

La Casa del Deporte de Ushuaia es anfitriona de la primera reunión ordinaria de los Juegos Binacionales de la Araucanía en la que se oficializó que en la próxima edición Tierra del Fuego será sede.

En el encuentro en la capital fueguina se están ultimando los detalles de la organización de la edición de los Juegos BInacionales que se llevarán a cabo en noviembre de este año en la Región de Aysen, Chile.

El encuentro en Ushuaia es presidido por Carlos Aranda Carrasco, presidente del Consejo General de los Juegos, junto al secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runin, y cuenta además con la presencia del resto de los Secretarios de Deportes de la Patagonia argentina, y referentes de las carteras deportivas de las regiones patagónicas chilenas.

Durante tres días se estará abordando temas de logística, organizativos y de reglamento, servirán para recorrer los escenarios deportivos de la provincia, pensando también en la sede 2025.Se trata de la competencia más importante del Cono Sur de América por su continuidad en el tiempo, el compromiso de las provincias argentinas y regiones chilenas en sostenerlos, reuniendo en cada oportunidad a más de dos mil deportistas de categorías juveniles.

La Vicegobernadora Mónica Urquiza quien se hizo presente en la reunión destacó la determinación que Tierra del Fuego sea sede de estos Juegos Binacionales en 2025, al rescatar que para la provincia “es un enorme orgullo ser anfitriones de esta competencia tan importante en la región de ambos países”.

“Tenemos muchas expectativas sobre este gran evento que se llevará a cabo en toda la provincia, a través de diversas disciplinas, y nos parece un gran logro el poder albergar estos Juegos el próximo año”, resaltó Urquiza.

En la oportunidad,  el área de Planificación y Programas expuso ante los representantes del Comité Técnico y del Consejo General de los Juegos, detalles del trabajo proyectado en la provincia para albergar a estos Juegos, al tiempo que se presentó el logo oficial de la competencia, la mascota y un video institucional.

Las jornadas de trabajo continuarán hasta el miércoles próximo, estando previsto que los referentes deportivos de toda la región recorran diversos espacios deportivos en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, que serán sedes el próximo año.

Te puede interesar
1000607750

Ignacio Copesky: desde Santa Cruz al Mundial Universitario FISU RIN-RUHR 2025

patagoniahoy
Deportes30/07/2025

«Aunque seas parte de una selección, no significa que seas el mejor. Hay que trabajar cada día para alcanzar nuevos objetivos y dar lo mejor de uno», fueron las frases que pronunció Ignacio Copesky, deportista de nuestra provincia. Desde la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación felicitan sus logros y destacan su trayectoria.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.