Santiago Aberastain: “La pelea de Unión por la Patria es por plata y privilegios”

El diputado por Municipio de Puerto Deseado, Santiago Aberastaincriticó al bloque de Unión por la Patria y defendió la modificación de la Ley 500 del Tribunal de Cuentas.

General02/07/2024 patagoniahoy
santiago-aberastain-

Aberastain explicó a Radio Vanguardia que la propuesta de modificación de la Ley 500 del Tribunal de Cuentas busca eliminar la inamovilidad de los integrantes del tribunal, permitiendo que cada mandato del Poder Ejecutivo nombre a los vocales, excepto a los de la representación de la minoría. Esta propuesta ha generado controversia, especialmente entre los miembros del partido de la gestión anterior, quienes defienden la inamovilidad de los actuales integrantes del tribunal.

“La idea es que para ellos no salga la Ley 500, y que una vocal del Tribunal de Cuentas que es de ese espacio político de Unión por la Patria deje de tener ese hermoso privilegio de ser inamovible e intocable y con un sueldo cercano a los 10 millones de pesos”, afirmó Aberastain.

“La pelea de Unión por la Patria siempre es por plata o por privilegios, no hay otras razones como las que ellos dicen de modificar estructura o de favorecer el progreso de Santa Cruz o la transparencia”.

El diputado subrayó la importancia de esta modificación en términos de transparencia y cumplimiento de las promesas de campaña. “Prometimos transparencia y una nueva forma de administración. Derogamos la ley de lemas, modificamos el tribunal de enjuiciamiento y ahora buscamos reformar la Ley 500”, afirmó el diputado.

La sesión legislativa del jueves se vio interrumpida debido a disputas sobre la legalidad de la presidencia de la sesión. El bloque opositor, Unión por la Patria, argumentó que el vicegobernador no podía presidir la sesión en ausencia del gobernador, citando el artículo 117 de la constitución provincial. Sin embargo, Aberastain sostuvo que “el vicegobernador sí podía cumplir esas funciones”, respaldándose en la reciente modificación de la Ley de Ministerio que otorga plenas facultades al jefe de gabinete.

Además, surgieron conflictos respecto a la diputada Iris Regido, quien está próxima a asumir como presidenta del Consejo de Educación. El bloque opositor cuestionó su derecho a participar en la sesión, aunque ella aún no había asumido su nuevo cargo oficialmente. “El Tribunal Electoral dijo que ella era diputada hasta tanto y cuanto se le aceptara la renuncia, lo cual íbamos a hacer en esa sesión”, explicó.

Aberastain criticó a los diputados de Unión por la Patria, afirmando que “hoy la sociedad está esperando gestos de grandeza y quiere ver a todos trabajando juntos para resolver estos temas sociales”. Según el diputado, “el gobernador está trabajando en el campo recorriendo estancia por estancia, mientras los diputados están en su casa escribiendo en Facebook”.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.