Santiago Aberastain: “La pelea de Unión por la Patria es por plata y privilegios”

El diputado por Municipio de Puerto Deseado, Santiago Aberastaincriticó al bloque de Unión por la Patria y defendió la modificación de la Ley 500 del Tribunal de Cuentas.

General02/07/2024 patagoniahoy
santiago-aberastain-

Aberastain explicó a Radio Vanguardia que la propuesta de modificación de la Ley 500 del Tribunal de Cuentas busca eliminar la inamovilidad de los integrantes del tribunal, permitiendo que cada mandato del Poder Ejecutivo nombre a los vocales, excepto a los de la representación de la minoría. Esta propuesta ha generado controversia, especialmente entre los miembros del partido de la gestión anterior, quienes defienden la inamovilidad de los actuales integrantes del tribunal.

“La idea es que para ellos no salga la Ley 500, y que una vocal del Tribunal de Cuentas que es de ese espacio político de Unión por la Patria deje de tener ese hermoso privilegio de ser inamovible e intocable y con un sueldo cercano a los 10 millones de pesos”, afirmó Aberastain.

“La pelea de Unión por la Patria siempre es por plata o por privilegios, no hay otras razones como las que ellos dicen de modificar estructura o de favorecer el progreso de Santa Cruz o la transparencia”.

El diputado subrayó la importancia de esta modificación en términos de transparencia y cumplimiento de las promesas de campaña. “Prometimos transparencia y una nueva forma de administración. Derogamos la ley de lemas, modificamos el tribunal de enjuiciamiento y ahora buscamos reformar la Ley 500”, afirmó el diputado.

La sesión legislativa del jueves se vio interrumpida debido a disputas sobre la legalidad de la presidencia de la sesión. El bloque opositor, Unión por la Patria, argumentó que el vicegobernador no podía presidir la sesión en ausencia del gobernador, citando el artículo 117 de la constitución provincial. Sin embargo, Aberastain sostuvo que “el vicegobernador sí podía cumplir esas funciones”, respaldándose en la reciente modificación de la Ley de Ministerio que otorga plenas facultades al jefe de gabinete.

Además, surgieron conflictos respecto a la diputada Iris Regido, quien está próxima a asumir como presidenta del Consejo de Educación. El bloque opositor cuestionó su derecho a participar en la sesión, aunque ella aún no había asumido su nuevo cargo oficialmente. “El Tribunal Electoral dijo que ella era diputada hasta tanto y cuanto se le aceptara la renuncia, lo cual íbamos a hacer en esa sesión”, explicó.

Aberastain criticó a los diputados de Unión por la Patria, afirmando que “hoy la sociedad está esperando gestos de grandeza y quiere ver a todos trabajando juntos para resolver estos temas sociales”. Según el diputado, “el gobernador está trabajando en el campo recorriendo estancia por estancia, mientras los diputados están en su casa escribiendo en Facebook”.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.