
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
El gobernador de Santa Cruz, con apoyatura del Ejercito Argentino, asistió a trabajadores rurales en el interior profundo de la provincia en el margen sur donde el invierno llegó de manera dura
General01/07/2024 patagoniahoy
«Llegamos, estuvimos donde teníamos que estar» expresó Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, tras la finalización de la recorrida realizada este domingo en un helicóptero del Ejercito Argentino a bordo del cual asistió a pobladores de campo que se encuentran aislados de la comunicación terrestre fruto de las nevadas que llegaron desde el fin del otoño y continúan en el interior provincial.
Hoy sobrevolé y luego caminé, las zonas de Rospentek, Tapi Aike y La esperanza, hablé con el hombre de campo, llevé parte de la ayuda y me comprometí a volver» contó Vidal y agregó: «Vi crianceros abandonados, por políticas de malos gobiernos durante más de 30 años, con muchos atrasos y necesidades. Vi animales a punto de morir, vi pequeñas huellas en el medio de la nada que no se pueden llamar caminos, también vi que el invierno es muy crudo y que tenemos una responsabilidad como gobierno y estamos yendo hacia allí. «
Vidal contó que la asistencia llegó de manera articulada entre el Ejército Argentino, crianceros, propietarios, peones y gobierno, sobre lo que expresó: «Vamos a salir adelante, yo me comprometo a dar mi vida para que esta realidad cambie. No soy ingenuo. Sé que no va a cambiar hoy, ni esta semana, solo vamos a apaciguar un poco las consecuencias, pero sé que el camino que recorro es el camino correcto. La política mala, la política sucia, la política corrupta, afortunadamente se terminó en Santa Cruz.»
Por último, el gobernador expresó que está «llegando a lugares que me conmueven y me tocan las fibras más íntimas de mi alma porque tienen que ver con mi vida de niño, tienen que ver con mi pasado, con mi familia, con todo lo que yo, como otros muchos miles de integrantes de este pueblo, he sufrido durante años. Pude llegar y no me voy a ir.»

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.