Asisten a trabajadores rurales en zonas como Rospentek, Tapi-Aike y La Esperanza

El gobernador de Santa Cruz, con apoyatura del Ejercito Argentino, asistió a trabajadores rurales en el interior profundo de la provincia en el margen sur donde el invierno llegó de manera dura

General01/07/2024 patagoniahoy
5

«Llegamos, estuvimos donde teníamos que estar» expresó Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, tras la finalización de la recorrida realizada este domingo en un helicóptero del Ejercito Argentino a bordo del cual asistió a pobladores de campo que se encuentran aislados de la comunicación terrestre fruto de las nevadas que llegaron desde el fin del otoño y continúan en el interior provincial.

Hoy sobrevolé y luego caminé, las zonas de Rospentek, Tapi Aike y La esperanza, hablé con el hombre de campo, llevé parte de la ayuda y me comprometí a volver» contó Vidal y agregó: «Vi crianceros abandonados, por políticas de malos gobiernos durante más de 30 años, con muchos atrasos y necesidades. Vi animales a punto de morir, vi pequeñas huellas en el medio de la nada que no se pueden llamar caminos, también vi que el invierno es muy crudo y que tenemos una responsabilidad como gobierno y estamos yendo hacia allí. «

Vidal contó que la asistencia llegó de manera articulada entre el Ejército Argentino, crianceros, propietarios, peones y gobierno, sobre lo que expresó: «Vamos a salir adelante, yo me comprometo a dar mi vida para que esta realidad cambie. No soy ingenuo. Sé que no va a cambiar hoy, ni esta semana, solo vamos a apaciguar un poco las consecuencias, pero sé que el camino que recorro es el camino correcto. La política mala, la política sucia, la política corrupta, afortunadamente se terminó en Santa Cruz.»

Por último, el gobernador expresó que está «llegando a lugares que me conmueven y me tocan las fibras más íntimas de mi alma porque tienen que ver con mi vida de niño, tienen que ver con mi pasado, con mi familia, con todo lo que yo, como otros muchos miles de integrantes de este pueblo, he sufrido durante años. Pude llegar y no me voy a ir.»

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.