
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
Un camión con combustible quedó atravesado sobre la ruta a Punta Bandera. La autobomba que fue hasta el lugar también quedó encajada. Una camioneta de Parques Nacionales volcó y un utilitario se despistó. Todo en pocas horas y hacia el oeste de El Calafate.
General30/06/2024 patagoniahoy
Por la intensa nevada caída en la zona y el hielo sobre las rutas, en la tarde noche de ayer sábado se produjeron despistes y un vuelco, protagonizados por vehículos que transitaban en rutas al oeste de El Calafate, entre la localidad y el PN Los Glaciares.
De acuerdo a la información recabada por Ahora Calafate la primera situación fue protagonizada por un camión cisterna con combustible, que quedó atravesado sobre la ruta provincial N°8, camino a Punta Bandera.
Una autobomba de la Unidad 8va de El Calafate partió hacia la zona, a unos 45 km al oeste de la localidad. Una persistente nevada caía sobre la zona, conjugándose con el hielo sobre la calzada, lo que hacía muy difícil la transitabilidad.
Junto a personal de la estancia cercana, utilizando palas y tacos, los bomberos lograron desplazar el camión que quedó a un costado de la ruta, que fue liberada. También acudieron efectivos de la División de Operaciones Rurales de la Policía.
Ya de regreso la autobomba de la unidad 8va también quedó encajada en la nieva en su parte trasera.
Personal del puesto La Soledad y la Policía Rural, auxiliaron a los bomberos, que finalmente pudieron sacar el camión autobomba.
Pero de regreso a El Calafate, se encontraron con otros dos vehículos en problemas. El primero una camioneta utilitaria (partner) encajada en la nieve, la cual se encontraba sin ocupantes
Y en la ruta 11 camioneta Ford Ranger de Parques Nacionales terminó volcando. Su conductor fue enviado preventivamente al Hospital SAMIC para su atención preventiva, ya que no registraba lesiones visibles y su estado era bueno.
Transportistas y conductores particulares consultados por Ahora Calafate coinciden en que el tramo de ruta desde el cerro Frías hasta el Parque, está bastante complicado.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.