Avanza el proyecto del Ejecutivo Provincial que crea la Sociedad Anónima "Santa Cruz Puede"

Se llevaron adelante las reuniones de comisiones en la Cámara de Diputados, donde se analizaron diversas iniciativas trascendentales para el presente y el futuro de Santa Cruz.

General25/06/2024 patagoniahoy
3cfcdda47f83b88555f398cd0483157e

Se desarrolló la reunión de comisión de Asuntos Constitucionales, en la que los diputados dieron despacho favorable a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo Provincial, para la creación la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”, que busca incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial, lo que permitirá dar valor agregado a la misma, reducir los costos y generar empleo genuino en beneficio de los santacruceños.

En este caso se introdujeron sugerencias al proyecto original en relación a diferentes observaciones planteadas por federaciones e instituciones consultadas. Asimismo, participó el Ministro de la Producción, Gustavo Martínez quien también dio detalles de las reformas: “Es una ley que tiene el fin de articular lo público y lo privado en cuanto al apoyo de las distintas producciones que se desarrollan en la provincia”, destacó y aclaró que no es competencia sino que se plantea ”un trabajo en conjunto para el desarrollo de cada sector”.

Del mismo modo, quedó pendiente en la comisión de Educación para su posterior tratamiento, el proyecto de Ley presentado por el diputado Piero Boffi para crear el Plan Provincial de Prevención de la Ludopatía en el Ámbito Educativo. En los fundamentos del proyecto se esgrime que “en la actualidad el acceso ilimitado de los niños y jóvenes a plataformas y monederos electrónicos se ha vuelto una problemática que el Estado debe apreciar con sumo interés, más aún cuando el uso abusivo de aquellos se da en el ámbito educativo”.

Otra de las iniciativas tratadas fue la reforma al artículo 75 del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Cruz, Ley N°2.424, que fue despachado favorablemente con modificaciones. La iniciativa, de autoría del diputado Pedro Muñoz, plantea otorgar una herramienta que brinde transparencia y permita un control externo ciudadano en la investigación de hechos de corrupción, ampliando la posibilidad de presentarse como querellantes a ciudadanos y organizaciones intermedias.

Otro de los proyectos que fue despachado favorablemente es el que solicita incorporar un artículo a la norma que regula el pago de honorarios a los abogados que ejercen funciones como defensores Ad-Hoc ante los tribunales ordinarios, en virtud de su intervención cuando se ha excusado de intervenir la Oficina de Asistencia Letrada o la Defensoría Pública Oficial. El autor del proyecto, diputado Piero Boffi, señaló que “el proyecto tiene por objeto asegurar a los profesionales letrados la adecuada e íntegra percepción de sus honorarios quienes se ven afectados por el paso del tiempo”.

Por otro lado, los legisladores despacharon por mayoría la propuesta del diputado Santiago Aberastain, para modificar la Ley Nº2250 que establece el régimen de incompatibilidades de cargos públicos de Santa Cruz, con la finalidad de exceptuar al ejercicio de la docencia en todos los niveles.

Finalmente, en la comisión de Educación, obtuvo despacho por unanimidad el proyecto de Declaración presentado por el diputado Fernando Españon que busca declarar de interés provincial, educativo y cultural la participación del Ingeniero Mecánico Tomás Liendro junto a su equipo, en el concurso organizado por la NASA

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.

69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.