Una mujer fue condenada por trata de personas en Santa Cruz: “Con las represas se llena de viejos”

La mujer es oriunda de Chile pero reside hace años en El Calafate. Allí manejaba un pool que "funcionaba como fachada de un prostíbulo" donde se explotaba a seis o siete mujeres.

General20/06/2024 patagoniahoy
juzgado-calafate1

El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz condenó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. Se trata de Elisa Landy Mardones Ojeda, de 64 años y oriunda de Coyhaique, Chile, pero que hace años reside en El Calafate.

La causa se remonta al año 2014. En el mes de septiembre hubo una denuncia anónima a través de la línea 145 del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata. En el llamado, la persona alertó de una posible situación de trata de personas en El Calafate, en el pool denominado “El Gran Chaparral”, ubicado en calle Pantín al 300, que “funcionaba como fachada de un prostíbulo”, consta en el expediente judicial.

En la denuncia se expuso que “por las noches, a partir de la 01:00 y hasta las 04:00 hs., en el local se explotaba sexualmente a seis o siete mujeres, observándose a hombres que trasladaban a las mujeres a cabañas de la zona (sin precisar ubicación) para realizar ‘pases’. Que por cada pase se abonaba la suma de pesos quinientos ($ 500) y que un porcentaje de ese dinero era retenido por la dueña del lugar, de nombre Elisa Mardones Ojeda, alias ‘Licha””, se detalla en el fallo.

“Mencionó en referencia a Mardones Ojeda que la nombrada era quien se encargaba de trasladar a las mujeres explotadas desde los pueblos aledaños y que una de las mujeres tenía 25 años y una hija de ocho, con quien vivía en una vivienda propiedad de Mardones“.

 
“Se efectuaron constataciones en el domicilio denunciado y tareas de vigilancia y seguimiento, a partir de las cuales se determinó que ‘Licha’ era Elisa Landy Mardones Ojeda, quien figuraba como titular de la habilitación comercial del bar ubicado en calle Pantín Nº 351 de El Calafate”, se detalla.

Fue así que las autoridades realizaron tareas de vigilancia y constataron la información, identificando a Mardones como la dueña del lugar.

Además, se pudo obtener información sobre la posible cantidad de mujeres que trabajarían en el lugar y los servicios ofrecidos. Fue clave para la causa el haber intervenido el teléfono de la mujer, lo que permitió luego analizar los mensajes y llamadas que realizaba y obtener así pruebas contundentes del delito.

También fueron vitales las declaraciones de dos testigos de identidad reservada, quienes identificaron a “Licha” como la “persona que las contrató y la encargada de dirigir y controlar la actividad del local ‘El Gran Chaparral'”, dijo una de ellas y manifestó que su trabajo en el bar era hacer “copas” con los clientes y que del valor de estas, ella se quedaba con el 50% y lo otro se lo quedaba Mardones.

La segunda manifestó que ingresó a trabajar al bar en cuestión encargándose de la limpieza y de la atención al público en el horario de 18 a 24 horas. Que “la ‘Licha’ le dio una pieza para vivir y la ayudó a traer a su hija a vivir con ella. Que pasados unos meses, al no alcanzarle el dinero del sueldo, ‘Licha’ le indicó que si quería ganar más dinero la opción era quedarse después de la medianoche a trabajar, lo que significaba que tenía que hacer copas y pases. Agregó que todas las trabajadoras del bar hacían pases”.

Te puede interesar
888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.

55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.